Charlando hoy con varios compañeros del trabajo, me di cuenta de lo que realmente me gusta ser un usuario de un sistema operativo GNU/Linux. Decir, que lo que comento es tan solo mi opinión personal, que no se me pique nadie eh?

En general creo que existen grandes ventajas al ser usuario de sistemas GNU/Linux y que muy posiblemente la gente no solo no las vea sino que esten totalmente equivocadas al respecto:
VENTAJAS
- Los sistemas GNU/Linux son sistemas operativos libres, es decir el software goza de las 4 libertades posibles a nivel digital, asi una persona no sólo podrá ver el código fuente del sistema, sino que podrá modificarlo, adaptarlo a sus necesidades y incluso re-distribuirlo libremente sin temor alguno.
En este sentido es una de las mayores pegas que le veo a los sistema de Apple, ya que si, son preciosos, con detalles hardware que son la leche y que verdaderamente atrae mucho, pero NO ES LIBRE, SINO PRIVATIVO. Es decir, el usuario debe tener FÉ CIEGA en Apple y confiar en que no es espiado ni observado (como ya se ha demostrado que ocurre en varios sistemas de Micro$oft incluso en la misma Apple).
- Al hablar de Software libre, evidentemente supone (Sobre todo a empresas y organismos públicos) un grandísimo ahorro de dinero en cuanto a licencias y demás, dinero que pueden invertir por ejemplo en soporte para problemas o inversión para adaptar herramientas de software libre a sus necesidades, cosa que en sistemas privativos solo podrían disfrutar si a la compañia «todo poderosa» le diese por sacar dicha adaptación de su software (prueben sino a pagar a Micro$oft para que modifique el outlook a su gusto, a ver que le dicen)
- Una de las cosas que más me gusta de linux, más concretamente hablaré de Ubuntu, es sin duda la forma de instalar las aplicaciones. De un plumazo puedo instalarme con un solo comando todos mis programas preferidos y sin tener que estar preocupándome por problemas de Serials, de cracks, de activaciones ni de movidas raras (asi que no me diga nadie que instalar cosas en Linux es más difícil que en otros sistemas operativos xq no es cierto. Yo llevo años usando Ubuntu y puedo decir que he podido instalar TODO sin tener que compilar ni nada raro, cualquiera puede hacerlo pero requiere un esfuerzo inicial para aprender a hacerlo, 5 min).
Además de nuevo hablamos de software libre y de la confianza que me da el saber que la aplicación «solo hace lo que tiene que hacer».
Por otra parte, el tema de los repositorios es de lo mejor que tenemos los usuarios de Linux frente a otros sistemas operativos, ya que cada vez que salga alguna mejora de cualquier programa, el sistema nos avisa e instala la nueva versión, esto NO OCURRE en otros sistemas operativos, donde cada programa «de terceros» es independiente del sistema de actualizaciones y es el usuario quien debe estar pendiente de las actualizaciones. ESTO NO TIENE PRECIO!
- Por otra parte, a nivel de interfaz de usuario, decir que Linux no tiene nada que envidiarle a nadie, es más, sin entrar en compiz y demás que tiene efectos personalizables y demás, el escritorio permite muchísima mayor personalización que otros sistemas operativos (de forma nativa) y podemos cambiarle desde sonidos, temas GTK, iconos, borde de las ventanas, screenlets y un sin fin de cosillas más. Por ejemplo en windows y mac este tipo de cambios no están «tan presentes», al menos como digo, de una forma tan nativa.
Personalmente no me gusta mucho imitar la interfaz de otros sistemas operativos (aunque la de Mac es bastante bonita), pienso que Linux tiene mucho potencial por si misma, permitiendo el poder utilizar distintos y muy variados gestores de ventanas (KDE, Gnome, XFCE, etc,..) cada uno adaptado a las condiciones del PC donde se ejecute, cosa que otros no pueden decir.
- Curiosamente la libertad de los sistemas GNU/Linux no se limita a aspectos técnicos sino que generalmente los usuarios de Linux siempre tenemos a nuestra disposición una serie de opciones que cada uno elige según su criterio. Aqui nadie obliga a nadie a usar una apariencia/programa/gestor determinado, somos libre de elegir el que nos de la gana.

- Luego esta el tema de la seguridad, virus y demás del que ya se ha hablado tropecientas mil veces
DESVENTAJAS
No todo son maravillas en GNU/Linux y hay que ser objetivos para lo bueno y para lo malo.
Con respecto a Window$, pues la verdad no veo que desventaja puede tener GNU/Linux, y he estado pensando un buen rato (no veo una ventaja que tenga tal o cual programa pq no es una ventaja en si del sistema operativo, y aparte de que se pueda «emular» (virtualizar) o ejecutar (con wine por ejemplo) en Linux, cada dia contamos con más alternativas en el mundo libre)
Por otra parte, viendo como arranca un Leopard o Tiger en un Mac (tarda escasos segundos), hay que admitirlo, da envidia 😛 El hecho de tener un Hardware tb privativo tiene la ventaja de que el sistema operativo esta 100% optimizado para él y eso se nota en detalles como el arranque.
Muchos usuarios de Linux tienen problemas con su Hardware, con la suspensión o hibernación, con drivers para webcam, etc. Esto a los maqueros no les pasa pq cuentan con un hardware muy específico. GNU/Linux al ser un sistema orientado a un hardware no específico puede dar más problemas, pero tb es verdad que cada vez son los menos y contamos con más drivers libres.
Por otra parte, Linux cuenta con un lado oscuro que la gente se sigue empeñando en ver. Cualquier usuario de Windows (los de Mac, suelen más o menos tener algo más de perspectiva) piensan que Linux es esto:

y verdaderamente no saben lo equivocados que están. No intento vender Linux a nadie, si quieren saber lo que es, necesitarán molestarse en saber que es antes.
Lamentablemente, hoy por hoy a Linux le sigue faltando ese empujón mediático (no tanto ya a nivel de moda como ocurre con Mac) para que verdaderamente pueda llegar a más gente que no sabe que existen alternativas más allá de su sistema operativo privativo.
Linux es fácil, al menos yo lo veo así, a nivel de usuario y poco a poco (también con la ayuda de Micro$fot por supuesto XD) cada vez más gente se está animando a usarlo y no se arrepienten.
¿Tu qué opinas?