Lina: ¡ ejecuta software Linux en cualquier sistema operativo !

27-septiembre-2007

 

Leyendo hace un rato la página de http://www.cesarius.net/ me encuentro con la siguiente gran noticia:

Los usuarios de Linux podemos, cuando no nos queda otra opción, utilizar wine para correr software que fue programado solo para Windows. Esta posibilidad también esta disponible ahora para usuarios de Windows o Mac OS X gracias a LINA, que nos permitirá correr aplicaciones inicialmente creadas para Linux; aunque esta no es la única finalidad del proyecto, sino que además pretende lograr que los programadores adopten esta plataforma para realizar su software en Linux para que luego pueda ser ejecutado en cualquier sistema operativo utilizando LINA.

Esto sin duda que viene a dar una razón más a programadores y demás usuarios apoder acercarse al Software Libre, y no dudo que todos los involucrados en la difusión del Software Libre estemos a favor de esta iniciativa.

Aqui os dejo la dirección con algunas capturas

Noticia original | http://www.cesarius.net/

Anuncio publicitario

Web con la Historia de Unix

26-septiembre-2007

Pues eso, una web muy curiosa que conozco desde hace ya unos años y quería compartirla con vosotros. La verdad es que es muy curioso ver ese árbol gigante donde podemos ver desde como han ido naciendo las distribuciones más conocidas hasta el último iphone de Mac.

En fin, merece la pena hacer una visita a la web en cuestión para darle una miradita.

Vemop!

Link: http://www.levenez.com/unix/


Adios VLC, Ha llegado SMPlayer!!

25-septiembre-2007

Desde que empece a utilizar ubuntu, mi reproductor favorito de video fue VLC, por lo facilón y potente que es (reproduce absolutamente todo), pero me daba algunos fallos con los subtitulos que los dibujaba demasiado grandes o desfasados de tiempo, y claro hasta ahora no me importaba mucho pq mis series VO (prison break, heroes y lost) estaban de parón pero ahora que han vuelto a emitir, necesitaba dar una solución.

Buscando encontré SMPlayer , potente reproductor basado en MPlayer ,y todo resuelto. Con una interfaz muy parecida a VLC pero todo mucho más amigable a la hora de configurar (donde VLC era quizás demasiado concreto en ciertos aspectos). Para instalarlo solo tienes que bajar de la web el .deb y hacer doble clic. Dificil, ¿no?

SMPlayer

Una vez instalado, si usas beryl o Compiz fusion asegurate en las opciones que la salida del reproductor sea X11 (para que no de problemas y todo vaya fluidito) y poco más, podrás ajustar parámetros como los subtitulos facilmente. Yo la verdad es que estoy encantado y de VLC ni me acuerdo 🙂

Salu2!


Luciendo escritorio

18-septiembre-2007

Bueno me he decido por crear una nueva categoría, «Escritorios», en ella ire posteando de vez en cuando algun screenshot de mi Desktop Ubuntu 🙂 Si os gusta cualquier cosa, dejadme comentarios y os dire donde conseguir cualquier recurso (wallpaper, iconos, apps,…)

kiba.png

 

Bien, el tema GTK sigue siendo Dark-panel que ya comente en algún post. El Dock es kiba-dock, se instala facilmente desde apt. Bueno te detallo donde conseguir todo:

– Wallpaper, pertenece a la colección vplants, es el segundo de toda esa colección.

– El tema GTK (barra de menus) lo tienes aqui

– Los iconos que uso para Ubuntu, son Gion Icons, me encantan.

– y los iconos .png que uso en el dock no te puedo decir exactamente de donde, los tengo de distintos sitios, pero hay mil sitios donde conseguirlos como http://www.crystalxp.net/


Cumpleaños Feliz para Linux!!

17-septiembre-2007

Hola, no penseis que he abandonado el blog, es simplemente que durante el verano he tenido pocas oportunidades para conectarme a internet, pero en poco menos de dos semanas todo volverá a la normalidad y podreis leer aqui noticias como esta: (gracias a cesarius revolutions)

Un día como hoy pero el 17 de Septiembre de 1991 fué la fecha en la que un estudiante de 22 años de Helsinki (Finlandia) puso a disposición de todos en internet la primera versión de un proyecto de sistema operativo, ¡Linux. Hoy cumple 16 años en La Red! (Gracias TuxPepinos)
Ese estudiante como sabes es Linus Torvalds. Por aquel entonces se gastó bastante dinero en comprar un PC de última generación PC386 a 33 Mhz y con 4MB de RAM. Usaba Minix, pero no le gustaba, así que se propuso como proyecto personal la creación de un pequeño sistema operativo similar, pero distinto.

Así nació Linux. Linus fue poco a poco añadiendo más características comenzando por lo más básico hasta que iba supliendo sus necesidades y expectativas. En un día como hoy, hace 16 años, Torvalds puso en la red la primera versión de Linux, la 0.01. ¿Sabes cuánto ocupaba? ¡Tan sólo 62 KB! De hecho, para los nostálgicos y curiosos, aún lo puedes descargar.

Como sabes Linux se unió al proyecto GNU, que estaban también haciendo un sistema operativo con un kernel propio llamado “hurd“, pero que no estaba muy avanzado, así que se optó por unir esfuerzos y componer lo que hoy llamamos GNU/Linux.