Fuente | Maqndon
Ambilight es un sistema de retroiluminación impuesto por Philips para la línea de sus televisores planos de plasma y LCD. El Ambilight sirve para regular el contraste dentro de la habitación.
La iluminación alrededor del televisor contribuía a que la experiencia resultase más relajante y a que se mejorasen parámetros de la imagen tales como contraste, profundidad y viveza de los colores.
Ambilight es una tecnología que ha sido especialmente diseñada para mejorar la experiencia visual y se puede utilizar con cualquier tipo de señal de televisión. Sea cual sea la fuente de la señal, la tecnología Ambilight analiza las señales entrantes y produce la luz lateral ambiental adecuada para el contenido que se está visualizando en la pantalla.
Evidentemente no todo el mundo tiene pasta para pillarse un televisor de estos, pero bueno podemos intentar hacer nuestro propio ambilight (de hecho hay algunas placas programables que permiten detectar la imagen de la pantalla, aunque nuestra solución será mucho más simple).
Desde el otrolado.net, descubro un hilo donde explican varias posibles soluciones para montarnos nuestro ambilight, esta tarde voy a ver si me hago el mio en el monitor 🙂
Queda genial sin duda. Un saludo!
ACTUALIZACIÓN: Posteo unas cuantas fotos del resultado final, asi me ha quedado mi ambilight casero 😛
Para mejorar la forma en que se muestran las fuentes en nuestro sistema Ubuntu GNU/Linux, debemos activarlo explícitamente, haciendo mucho más comodo nuestro trabajo delante del ordenador.
A continuación una imagen que muestra la diferencia entre fuente normales y suavizadas:
Para activar el suavizado, basta con irse a Sistema > Preferencias > Apariencia > Tipografía, aqui seleccionamos Suavizado de subpixel (LCD) y a continuación le damos a detalles, donde debemos activar finalmente la opción de Contorno «Leve«.
Un saludo.
Fluxbuntu es una distribución Linux basada en Ubuntu que utiliza el entorno gráfico Fluxbox, caracterizado por el bajo consumo de recursos necesario para su funcionamiento, en lugar de GNOME. Esto hace adecuada a esta distribución para el uso en máquinas antiguas o con pocos recursos de hardware.
Voy a darle una oportunidad a este entorno gráfico ya que mi PC de sobremesa va algo justo con Gnome y a pesar de que con XFCE parece no quejarse, he visto algún pantallazo de Fluxbox y me llama la atención. Quien sabe, a lo mejor mi próxima captura de escritorio es tan bonita, simple y sencilla como esta:
Un saludo
Cusioso accesorio el que Sony ha anunciado para la PS3, aunque le tenía puesto a la PS3 un teclado USB, creo que acabaré ahorrándome un puerto USB ya que este teclado se concecta directamente sobre el mando sixasis.