DEsMuMe: emulador de Nintendo DS. FCEUX: emulador de la NES tanto para PAL como para NTSC.
KiGB: emulador para la Game Boy, Game Boy Color y Super Game Boy.
Mednafen: emulador para la Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Mupen64Plus: emulador de la Nintendo 64.
Nestopia: Emulador NES. TuxBoy: Fork del emulador GNUBoy de la Game Boy y Game Boy Color. VisualBoyAdvance: emulador de la Game Boy Advance con soporte de ROMs GBA, GBC, y SGB. ZSNES: emulador de la Super Nintendo Entertainment System.
DGen/SDL: emulador de Sega Genesis. Gens: emulador de Sega Megadrive, MegaCD y 32X. lxdream: emulador de la Dreamcast. Meka: emulador multimáquina que nació como emulador de la Sega Master System. Yabause: emulador de la Sega Saturn.
ePSXe: emulador de la PlayStation 1. PCSX: emulador avanzado de la PlayStation 1. PCSX2: emulador de la PlayStation 2. pSX: emulador autocontenido de la PlayStation 1.
AdvancedMAME: versión no oficial de MAME/MESS.
GnGeo: emulador de la Neo-Geo. SDLMAME: un port del famoso emulador MAME.
17100 dólares es lo que se ha pagado por esta edición especial de Playstation 3, inspirada en el genial Metal Gear Solid 4 y firmada por el mismísimo Hideo Kojima.
Al parecer 2500$ del total irán destinados a una fundación infantil. Desde luego esperemos que con lo que le ha costado, no tenga que mandarla nunca al SAT XD
Cusioso accesorio el que Sony ha anunciado para la PS3, aunque le tenía puesto a la PS3 un teclado USB, creo que acabaré ahorrándome un puerto USB ya que este teclado se concecta directamente sobre el mando sixasis.
Gracias a Media Tomb, podemos usar nuestro sistema operativo GNU / Linux como un servidor de ficheros multimedia al cual podrán acceder distintos clientes (en este caso hablaremos de la playstation 3 como cliente).
Para Ubuntu Hardy Heron y posteriores, podemos encontrarlo directamente en los repositorios oficiales :), de modo que basta con abrir un terminal y escribir:
$ sudo aptitude install mediatomb
Para ejecutarlo bastará con ejecutar la siguiente instrucción
mediatomb &
Al ejecutarse nos dará una serie de mensajes del siguiente tipo:
2008-08-04 10:16:56 INFO: Checking configuration…
2008-08-04 10:16:56 INFO: Setting filesystem import charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56 INFO: Setting metadata import charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56 INFO: Setting playlist charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56 INFO: Configuration check succeeded.
2008-08-04 10:16:56 WARNING: Sqlite3 database seems to be corrupt or doesn’t exist yet.
2008-08-04 10:16:56 INFO: no sqlite3 backup is available or backup is corrupt. automatically creating database…
2008-08-04 10:16:56 INFO: database created successfully.
2008-08-04 10:16:56 INFO: Initialized port: 49153
2008-08-04 10:16:56 INFO: Server bound to: 10.100.2.250
2008-08-04 10:16:57 INFO: MediaTomb Web UI can be reached by following this link:
2008-08-04 10:16:57 INFO: http://10.100.2.250:49153/
Como podemos ver, en la última linea que remarco en negrita, nos aparece una dirección IP y un puerto bajo el protocolo http. Abrimos nuestro navegador web favorito, Firefox en mi caso, y pegamos la IP dada, http://10.100.2.250:49153/
Interfaz de MediaTomb
Ahora veremos la interfaz de la aplicación, bastante intuitiva, donde sólo tenemos que ir añadiendo aquellas carpetas de nuestro sistema de ficheros que queremos que se añadan a nuestra biblioteca multimedia que queramos compartir.
Una vez hecho esto, si tenemos el PC en la misma LAN que la PS3, desde la PS3 podremos ver si problemas los videos, fotos y música compartidos desde Ubuntu vía streaming:
MediaTomb en PS3
Evidentemente no solo podrás verlo desde la PS3 sino desde infinidad de clientes preparados para leer servidores multimedia via LAN.
Por fin vemos algo de lo que será el próximo God Of War en Playstation 3. El video se acaba de lanzar en el E3, esperemos que a partir de ahora vayan saliendo imágenes in-game. Que ganas le tengo 🙂
Bueno, se que hacía una semana que no escribía, y era de esperar para cualquiera que me conozca un poco y hubiese leido mi último post.
Si, es cierto he estado totalmente fuera de combate, ¿la culpa? pues es de Ubuntu Hardy Heron y de la Playstation 3, me han consumido todo mi tiempo 🙂 (por cierto que en el GTA IV ya tengo desbloqueada la isla central, ayer mismo estuve visitando la «Estatua de la felicidad», es impresionante el jodio juego).
A ver si esta tarde tengo tiempo y actualizo el post con alguna foto de como he gastado los días de este fin de semana 😛
Buena imagen original de DenoOX (miembro el grupo de moderación de EOL) que resume realmente bien los downgrades posibles para PSP. Siempre viene bien recordarlo. 🙂
La cosa pinta bien, puede que si se confirma esta noticia me lance a pillarme una. Acabo de leer la noticia en The inquirer, aunque como bien dicen, no hay que tomarse esta noticia muy en serio hasta que no se confirme que es real y no se trata de ningún Fake.
Dragula96, un conocido hacker con trabajos contrastados en la scene de la PSP, ha comunicado el hallazgo de un exploit que permitiría homebrew en la consola de Sony.
Dragula96 ha mostrado un video que solo es una prueba de concepto pero que (sí no es un Fake) podría abrir todo un mundo de posibilidades en la única consola de tercera generación que hasta ahora permanece sin hackear.Ha prometido que mañana mismo revelará más información, porque solo se ha desvelado que el hack trabaja sobre los modelos de 60 y 40 GB corriendo el firmware 2.20.
El video parece real, pero ya sabéis que este tipo de noticias hay que tomarla con pinzas y aún aunque fuera cierta todavía faltará tiempo hasta que se investigue y se consiga la carga de copias de seguridad de videojuegos o la instalación y ejecución de emuladores o aplicaciones de terceros (homebrew).