Para el que le guste la apariencia del nuevo KDE pero prefiera seguir usando Gnome, aqui os traigo un tema GTK con dicha interfaz, además de los iconos y tema decorador de ventana. Aqui un pantallazo con el tema en cuestión:
Link: Blog de Kim
Para el que le guste la apariencia del nuevo KDE pero prefiera seguir usando Gnome, aqui os traigo un tema GTK con dicha interfaz, además de los iconos y tema decorador de ventana. Aqui un pantallazo con el tema en cuestión:
Link: Blog de Kim
Pedazo de aportación y de curro que se ha pegado Psyfurius desde Portal Linux con la elaboración de una guía que pretender introducir Linux a los usuarios que vengan de los sistemas privativos Micro$oft Window$.
Link a «Una guia Linuxera para un Windolero«.
salu2!
Quizás sea la noticia más leida del día, pero quería comentarla por si algún despistado no la ha leido aún.
La noticia es sin duda una alegría para todos los usuarios de los sistemas GNU/Linux, y sirve además para confirmar a aquellos excépticos que realmente unas de las grandes bazas de este sistema operativo es la seguridad y la estabilidad.
Cada día me gusta más ser usuario de Ubuntu 🙂 Aquis os dejo la noticia.
Concluyó el desafío “PWN 2 OWN” de la conferencia CanSecWest, que tenía U$S 20.000 en premios para repartir entre quienes pudieran hackear primero una MacBook Air con Mac OS X 10.5 “Leopard”, una laptop Fujitsu U810 con Windows Vista Ultimate SP1 y una Sony VAIO VGN-TZ37CN con Ubuntu 7.10, todas actualizadas con sus últimos parches de seguridad disponibles
fuente: VivaLinux
salu2!
Acabo de descrubrir una web, mshiltonj.com, desde la que la puntualmente actualizan un mapa o gráfico denominado «Software War», donde se enfrentan software y sistemas operativos privativos y software bajo licencias open source y software libre.
Otros mapas más antiguos:
Continuamos con la inciativa para ver vuestros escritorios, gracias a todos por enviarme vuestros pantallazos 🙂
Escritorio de Antonio
Básicamente uso Gutsy,con pocas modificaciones:
El tema esta basado en el Human, con los controles de Clear Looks
Classics,colores por defecto, bordes de ventan Human (como ya he dicho)
e Iconos Human, con la única salvedad del icono de «mi PC» (no recuerdo
de donde lo saque, es una Wii).No mucho mas tengo metido, un control multimedia (rythembox), Applet Cpu
Fire, Applet de Guake-Terminal (no puedo vivir sin el ahora 🙂 ).Un tema sencillo, sin demasiadas florituras para un entorno de trabajo
sin demasiados entretenimiento (que yo soy muy disperso).
Escritorio de Fermín
La verdad es que es muy simple, con pocos cambios respecto al original que viene con Ubuntu.
Wallpaper: lo encontré por Google buscando «Totoro» luego lo modifiqué para mi resolución 1440×900
Tema ventanas / iconos: EXperience
Por lo demás todo muy normalito… detalle del Office XP (con Crossover) para esos documentos que se le resisten al Oo.
Escritorio de GTuxyCO
Bueno los controles se llaman Crux los trae por defecto ubuntu, el tema de metacity Elegance que es parte
http://gnome-look.org/content/show.php/Elegance?content=44495
los iconos por defectos Human y el puntero whiteglass pequeño que lo trae ubuntu
Mas nada… pues no me funciona compiz, lamentablemente tengo un chip via.
ha el wallpaper no c de donde lo saque no me acuerdo 😛
Escritorio de Guisheca
Tema de iconos: DelvienGant (me encantan estos íconos!!!)
http://www.gnome-look.org/content/show.php/show.php?content=72321&vote=good&tan=4440692Tema de emerald: Vista-like green theme (pero está modificado por mí, le cambié los colores y la fuente tipográfica: larkspur brk, parte de este pack de fuentes: http://tuxpepino.wordpress.com/2007/10/14/tip-465-fuentes-libres-para-ubuntu/)
Tema GTK: Clearlooks por defecto en ubuntu gutsy, pero cambiado los colores de las ventanas por este: #FDFEFF el de los elementos seleccionados: #CAE1FF consejos: #CBDBEA texto seleccionado: #88A4D6
Wallpaper: http://farm3.static.flickr.com/2274/2089093036_394f612bea_o.jpg
Applet en la barra: Monitor del sistema y CPU Fire instrucciones de instalación para este último: acá: http://miordenadoreslibre.wordpress.com/2008/01/14/cpu-fire-mide-uso-del-procesador-con-fuego/
Escritorio de Ziri Katzen
controles: http://www.gnome-look.org/content/show.php?content=19527
borde de ventana: http://www.gnome-look.org/content/show.php/StormCloudSquared?content=68128
iconos: mac4lin http://gnome-look.org/content/show.php/Mac4Lin+ver.0.4+GTK+Icon+Theme?content=72000
wallpaper: http://phoenix-06.deviantart.com/art/Pillars-of-Hope-65639658
doc: avant window navigator
Screenlets para los widget, entre ellos sidebar Screenlet http://www.gnome-look.org/content/show.php/Sidebar+Screenlet+%28Vista%27ish+look%29?content=63172
Escritorio de ds da
El wallpaper la encontré por el google.
los iconos son los final order bajados de gnome-look.org
y unos desklets del gdesklets
las fuentes las de por defecto de ubuntu
el gtk es Chris0-OSX-Black de gnome-look.org+
Escritorio de Leo Jiménez
Imágenes de paneles:
http://www.gnome-look.org/content/show.php/new+transparent+panels?content=63000
Iconos:
http://www.gnome-look.org/content/show.php/Glass+Icons+Theme?content=32146
Borde de ventana:
te lo quedo debiendo, es un Beryl Emerald Theme pero ahora no
tengo el nombre.
Fondo:
http://www.socwall.com/browse/wpDL.php?wp_id=002483Añado (no tengo los links):
Borde de ventana:
Clean Black
Controles:
ClearlooksClassic
Escritorio de curador_soledad
* Tema GTK: UBUNTUSTUDIO
* WALLAPERS: ubuntu_wire (lo baje de alguna parte)
* Iconos: Kamel-alpha (Gnome.art)
* Uso tema: Emerald Vista q.
* Tipografía: Arial
Escritorio de Pablo Verd
– Tema de emerald es el MacEdge
– Tema GTK : Orbital
– Iconos : LiNsta-0.3
– Puntero DMZ ( Black )
El sidebar de los screenlets es en realidad un apaño sobre el wallpaper. Lo tenéis aqui:
Escritorio de Elfio
fondo: toberas de un caza de combate (no se donde lo encontre… si alguien lo quiere, se lo paso xDxD)
iconos: eXperience de gnome-art
borde de ventana: lo puso el compiz y no supe cambiarlo xD con transparencias
controles: glossy
Si quieres lucir tu escritorio mandame un correo a esta dirección con vuestro nombre o nick, la imagen (subida a algún servidor de alojamiento de imagenes como http://www.imageshack.us/) y detallando los elementos que usas y especificando el asunto del mail como «Luciendo Escritorio».
NOTA: Os pido que lo detalleis lo más ajustado posible porque es un poco el objetivo de esta iniciativa, el dar a conocer a la gente recursos desconocidos.
salu2!!
Después de tanto como se ha especulado sobre los posibles cambios en el tema, el motor, los iconos, el GDM y en la paleta de colores que usará la próxima versión de Ubuntu 8.04, parece ser que de momento dicho cambio no se producira hasta el mes de octubre cuando vea la luz la versión Ubuntu 8.10.
De todas formas, se incluiran en Hardy Heron ciertas mejoras, pero de momento nada de lavado de cara total, solo le limpiarán un poco los churretes.
Toca seguir esperando…
Visto en Entre Tuxes y pepinos
Continuamos con la inciativa para ver vuestros escritorios, gracias a todos por enviarme vuestros pantallazos 🙂
Bueno ya está aqui. Para instalarnos KDE 4.0 en su versión final solo debemos seguir los siguientes pasos que nos cuentan en OcioLinux y editar el sources.list:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Añadimos las siguientes lineas:
deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-members-kde4/ubuntu gutsy main
Eliminamos las librerias del viejo KDE:
sudo apt-get remove kdelibs5 kde4base-data kde4libs-data
actualizamos…
sudo aptitude update
e instalamos KDE 4.0:
sudo apt-get install kde4-core
y listo. Podemos elegir KDE desde la pantalla de Login.
Fuentes: OcioLinux y La web de kikorb
salu2!!
ACTUALIZACIÓN:
Podeis desargaros la imagen de Kubuntu 7.10, con KDE 4.0 final desde aqui.
salu2!!