Fluxbuntu

23-agosto-2008

Fluxbuntu es una distribución Linux basada en Ubuntu que utiliza el entorno gráfico Fluxbox, caracterizado por el bajo consumo de recursos necesario para su funcionamiento, en lugar de GNOME. Esto hace adecuada a esta distribución para el uso en máquinas antiguas o con pocos recursos de hardware.

Voy a darle una oportunidad a este entorno gráfico ya que mi PC de sobremesa va algo justo con Gnome y a pesar de que con XFCE parece no quejarse, he visto algún pantallazo de Fluxbox y me llama la atención. Quien sabe, a lo mejor mi próxima captura de escritorio es tan bonita, simple y sencilla como esta:

Un saludo

Anuncio publicitario

Guia Linuxera para un Windolero

26-junio-2008

Pedazo de aportación y de curro que se ha pegado Psyfurius desde Portal Linux con la elaboración de una guía que pretender introducir Linux a los usuarios que vengan de los sistemas privativos Micro$oft Window$.

Link a «Una guia Linuxera para un Windolero«.

salu2!


Instalar Enlightenment y xfce en Gutsy

23-noviembre-2007

¿Estás Cansado de Gnome y KDE? Aqui os dejo un tutorial rápido para instalarnos dos nuevos gestores de ventanas: Enlightenment y xfce, ambos en Ubuntu Gutsy (7.10). Ambos gestores son algo distintos a lo que estamos acostumbrados, pero todo es cuestión de manejarlos un rato y ya nos sentiremos cómodos. Es importante destacar que ambos consumen bastante menos recursos que Gnome o KDE, lo cual puede ser toda una alegría para los equipos más limitados de recursos. Comenzamos el tuto.

Instalando xfce

Este gestor se encuentra disponible en los repositorios oficiales de Ubuntu Gutsy, por lo que solo debemos ejecutar la cadena siguiente desde un terminal

$ sudo apt-get install xfce4

Si además queremos instalar temas visuales, escribimos

sudo apt-get install xfce4-themes

Eso es todo. Aqui os dejo un video, con xfce en acción:

Ahora basta con reiniciar, y en la pantalla de Login, seleccionas la nueva session, y a disfrutarlo.

Instalando Enlightenment

Ya hablamos sobre este gestor de ventanas, podeis encontrar varios post atrás mis impresiones con Enlightenment. Para instalarlo, debemos editar el sources.list

$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

Al final del fichero añadimos las siguientes lineas

##ENLIGHTENMENT
deb http://edevelop.org/pkg-e/ubuntu gutsy e17
deb-src http://edevelop.org/pkg-e/ubuntu gutsy e17

Agregramos la clave pública del repositorio

$ wget http://lut1n.ifrance.com/repo_key.asc -O – | sudo apt-key add –

Actualizamos nuestras fuentes de repositorios

$ sudo aptitude update

Instalamos los paquetes necesarios

$ sudo apt-get install enlightenment enlightenment-data e17 e17-devel-extras

Ahora reiniciamos, y en la pantalla de Login, seleccionas la nueva session “Enlightenment” que debe aparecer en la lista de opciones de Session.

Aqui os dejo un video demostrativo de lo que es este gestor

salu2!!