Ubuntu como servidor multimedia (para PS3 y otros)

4-agosto-2008
GNU/Linux, MediaTomb y PS3

GNU/Linux, MediaTomb y PS3

Gracias a Media Tomb, podemos usar nuestro sistema operativo GNU / Linux como un servidor de ficheros multimedia al cual podrán acceder distintos clientes (en este caso hablaremos de la playstation 3 como cliente).

Lo primero de todo es descargarnos e instalar el programa. Para versiones anteriores de Ubuntu Hardy Heron (8.04) podemos encontrar en la página principal de Media Tomb unos archivos .deb listos para su descarga.

Para Ubuntu Hardy Heron y posteriores, podemos encontrarlo directamente en los repositorios oficiales :), de modo que basta con abrir un terminal y escribir:

$ sudo aptitude install mediatomb

Para ejecutarlo bastará con ejecutar la siguiente instrucción

mediatomb &

Al ejecutarse nos dará una serie de mensajes del siguiente tipo:

2008-08-04 10:16:56    INFO: Checking configuration…
2008-08-04 10:16:56    INFO: Setting filesystem import charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56    INFO: Setting metadata import charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56    INFO: Setting playlist charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56    INFO: Configuration check succeeded.
2008-08-04 10:16:56 WARNING: Sqlite3 database seems to be corrupt or doesn’t exist yet.
2008-08-04 10:16:56    INFO: no sqlite3 backup is available or backup is corrupt. automatically creating database…
2008-08-04 10:16:56    INFO: database created successfully.
2008-08-04 10:16:56    INFO: Initialized port: 49153
2008-08-04 10:16:56    INFO: Server bound to: 10.100.2.250
2008-08-04 10:16:57    INFO: MediaTomb Web UI can be reached by following this link:
2008-08-04 10:16:57    INFO: http://10.100.2.250:49153/

Como podemos ver, en la última linea que remarco en negrita, nos aparece una dirección IP y un puerto bajo el protocolo http. Abrimos nuestro navegador web favorito, Firefox en mi caso, y pegamos la IP dada, http://10.100.2.250:49153/

Interfaz de MediaTomb

Interfaz de MediaTomb

Ahora veremos la interfaz de la aplicación, bastante intuitiva, donde sólo tenemos que ir añadiendo aquellas carpetas de nuestro sistema de ficheros que queremos que se añadan a nuestra biblioteca multimedia que queramos compartir.

Una vez hecho esto, si tenemos el PC en la misma LAN que la PS3, desde la PS3 podremos ver si problemas los videos, fotos y música compartidos desde Ubuntu vía streaming:

MediaTomb en PS3

MediaTomb en PS3

Evidentemente no solo podrás verlo desde la PS3 sino desde infinidad de clientes preparados para leer servidores multimedia via LAN.

salu2!

Anuncio publicitario

Convierte tu PC en un Servidor ssh

15-febrero-2008

SSH (Secure SHell) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un Servidor X arrancado..

Esta mañana configuré el equipo del trabajo para poder manejarlo desde mi casa mediante ssh, si quieres poder controlar tu pc con ubuntu desde cualquier máquina del mundo, tal y como si estuvieras delante de un terminal en tu PC, abrete un terminal y teclea:

$ sudo apt-get install openssh-server

Listo, ya tenemos instalado el servidor ssh en nuestra maquina. Desde cualquier ordenador de la misma red o bien desde internet si nuestro PC tiene acceso a este, abrimos un terminal y escribimos:

$ ssh nombre_usuario@nombre/IP_de_tu_maquina

Nos pedirá la clave para nuestro usuario y listo, tendremos un promt de nuestro sistema 🙂

salu2


Curso: Desarrollo de sitios web con PHP y MySQL

2-diciembre-2007

Para aquellos interesados en aprender a programar en PHP, aqui os dejo una dirección con un buen manual de PHP dividido en temas, todos accesibles en PDF y PPT (powerpoint):

http://www.lsi.us.es/cursos/cursophp/

El curso es del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla y la verdad es que para empezar esta bastante bien, con el código de los ejemplos disponible y muy clarito todo.

Tabla de contenidos:

¡ Con todo esto ya dispones de todos los ingredientes necesarios para empezar a crear tu propia aplicación web !

Entradas relacionadas:

salu2!!


Soporte para Innodb en MySQL usando XAMPP

3-noviembre-2007

Hace tiempo publiqué un post explicando como instalar XAMPP en nuestro PC, y asi disponer de un servidor Apache con PHP, MySQL, PERL, …

Bueno el tema es que haciendo un curso de PHP de esta página, que por cierto el curso esta de lujo, me di cuenta que XAMPP no instala por defecto el soporte para tablas de tipo InnoDB. ¿Pero qué es eso de InnoDB? Bueno pues son tablas que permiten transacciones (es decir (a groso modo), una acción sobre la base de datos se realiza o no, pero nunca queda a medio realizar, lo cual es de gran importancia), además soportan claves ajenas (lo que nos permitirá definir relaciones entre los campos de las distintas tablas de la base de datos).

Veamos como activar el soporte de MySQL en Ubuntu, abrimos un terminal y escribimos:

sudo gedit /opt/lampp/etc/my.cnf

Este es el fichero de configuracion de MySQL, buscamos pulsando CONTROL+F «skip-innodb», y comentamos la linea, añadiendo ‘#’ al comienzo de linea. Debe quedaros el fichero con el siguiente aspecto:

# Comment the following if you are using InnoDB tables
#skip-innodb
innodb_data_home_dir = /opt/lampp/var/mysql/
innodb_data_file_path = ibdata1:10M:autoextend
innodb_log_group_home_dir = /opt/lampp/var/mysql/
innodb_log_arch_dir = /opt/lampp/var/mysql/
# You can set .._buffer_pool_size up to 50 – 80 %
# of RAM but beware of setting memory usage too high
innodb_buffer_pool_size = 16M
innodb_additional_mem_pool_size = 2M
# Set .._log_file_size to 25 % of buffer pool size
innodb_log_file_size = 5M
innodb_log_buffer_size = 8M
innodb_flush_log_at_trx_commit = 1
innodb_lock_wait_timeout = 50

Eso es todo, reiniciamos el proceso Xampp y ya podremos elegir el tipo innodb al crear una nueva tabla.

salu2!


Convierte tu PC en un Servidor Web

22-junio-2007

Para aquellos interesados en utilizar su PC como servidor Web con soporte para PHP, explico como instalar Xampp en Ubuntu. Xampp es una aplicación que engloba:

  • PHP
  • Apache Server
  • MySQL
  • PHPAdmin
  • Perl

Es decir, que de un plumazo nos quitamos todas las aplicaciones necesarias para desarollar una aplicación web con soporte para Base de datos. Estos son los pasos que debemos seguir….

– Descargamos el tar.gz con la aplicación desde esta página.

– Inciamos sesión como superusuario desde una shell :

sudo -s

– Extraemos el fichero en el directorio /opt

tar xvfz xampp-linux-1.6.2.tar.gz -C /opt

– Con esto queda instalado Xampp en /opt/lampp. Le damos permisos a la carpeta donde alojaremos las páginas, para que un usuario normal pueda escribir en ella

chmod 777 -R /opt/lampp/htdocs

– Iniciamos el servicio

/opt/lampp/lampp start

y obtendremos un mensaje como el siguiente

Starting XAMPP 1.6.2…
LAMPP: Starting Apache…
LAMPP: Starting MySQL…
LAMPP started.

– Por ultimo para testear que todo ha ido bien abrimos Firefox y indicamos la siguiente URL: http://localhost/

Si todo ha ido bien, deberiamos ver en nuestro navegador, la pagina de administración de Xampp:

Para empezar a desarollar nuestra aplicación, creamos nuestras páginas dentro del directorio /opt/lampp/htdocs/NOMBREDENUESTROPROYECTO/

PD – Si aun no teneis un editor de PHP preferido os recomiendo usar Eclipse con el plugin PHPEclipse o bien, mi preferido Bluefish, para instalarlo abrimos sesion en una shell como administrador y tecleamos:

apt-get install bluefish

Eso es todo… Que comience el desarrollo!

ACTUALIZACIÓN: Aqui os dejo una información muy interesante con respecto a Xampp que no añadi en el articulo incialmente:

Lista de las carpetas y archivos importantes

/opt/lampp/bin/ es la carpeta en donde se encuentran los comandos de XAMPP. por ejemplo el codigo /opt/lampp/bin/mysql invoca el monitor de MySQL.
/opt/lampp/htdocs/ Es el directorio donde se encuentran los archivos root de Apache.
/opt/lampp/etc/httpd.conf Archivo de configuracion de Apache.
/opt/lampp/etc/my.cnf Archivo de configuracion de MySQL.
/opt/lampp/etc/php.ini Archivo de configuracion de PHP.
/opt/lampp/etc/proftpd.conf Archivo de configuracion de PROFTPD.
/opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php Archivo de configuracion de phpMyAdmin.

con esto acabamos, claro que si tambien quieren desinstalar Xampp solo escriban lo siguiente en la terminal:

rm -rf /opt/lampp