Gracias a Ciskod por el genial video!
Curiosa, la colección de wallpapers que me encuentro esta mañana en TuxLink, todas las imagenes se encuentra en buena resolución, 1600×1200, y con tux como protagonista 🙂
Descarga: Humor Geek – Wallpaper pack (22MB).
salu2!
El pingüino logotipo/mascota de Linux se debatió a principios de 1996 por varios desarrolladores de linux-kernel mailing list, aunque la idea de esta mascota vino de Alan Cox en primer lugar. Entre las muchas sugerencias para este logotipo, vinieron tiburones, águilas, etc…
En algún momento parece que Linus Torvalds casualmente, mencionó su afición por los pingüinos mediante un correo electrónico, ¡aqui teneis el mensaje original!.
Parece que también en una entrevista para el Australian Unix Users Group, Linus comenta más acontecimientos sobre su relación con los Pinguinos,
“He estado varias veces en Australia, principalmente para Linux.Conf.Au… pero en mi primer viaje, fue cuando fui picoteado por un Pingüino ferozmente… esto fue por el año 93 o algo así”…
¿Qué significa TUX?
James Hughes fue la primera persona en llamar al pingüino “Tux”, quien dijo que su nombre venía de “(T)orvalds (U)ni(X)”.
Tux = “(T)orvalds (U)ni(X)”.
Tux nació en un concurso de logotipos de Linux… de hecho hay mucha confusión en esto, ya que realmente fueron tres los concursos en busca del logotipo de Linux, y parece ser que Tux no gano ninguno de ellos, es esta la razón por la que Tux es oficialmente conocido como la mascota de Linux, no el logotipo.
Larry Swing fue el creador de Tux, que como es de esperar se diseño bajo Linux y la versión 0.54 de GIMP.
Otras curiosidades dignas de mencionar de Tux son:
– Aparentemente este Pingüino no pertenece a ninguna de las 19 especies que existen, pero si tiene un parecido a Adelie penguin, y es vestido o retratado de manera diferente según el contexto… para parches de seguridad del Kernel, lleva casco, los ojos rojos y un hacha en la mano.
– Durante el COMDEX del 1999 se le preguntó a Linux si tená idea de cuantos pinguinos de peluche se le habían enviado a Hill Gates, en el que respondió con otra pregunta.. ¿Cerca de mil?.
– El tatuaje de Tux se conoce también como “Tuxtoo”.
– Otro uso sin crédito de Tux se puede ver actualmente en dunk the scammer, donde el diseño aparentemente intenta asociar a Tux como símbolo de la delincuencia en Internet.
Fuentes: Linux Screw, NoticiasTech
Juego tipo SuperMario Kart, podrás escoger a un personaje de entre 10, entre los que se encuentra un Yeti, el pingüino Tux, el pulpo Sushi, el pinguino Penny, Mr. Ice Block, Eviltux y el pingüino Eviltux, para conducir un kart e intentar ganar la carrera.
El juego dispone de tres niveles de dificultad, varios circuitos distintos y la posiblidad de jugar desde 1 hasta 4 jugadores, la verdad es que después de haberlo probado lo considero bastante entretenido para pasar el rato. Podeis consultar mas información en su página oficial pulsando sobre el logo del juego.
Para instalarlo en Ubuntu solamente debes abrir un terminar y ejecutar el comando:
sudo apt-get install supertuxkart
Si utilizas otra distribución de linux y tienes dudas sobre como instalarlo te remito a las FAQ del proyecto.
Fuente: IO Exception
Me ha dado por buscar más mascotas de papel, como la que publicamos de Tux y me encuentro con este curioso personaje, muy molón para ser compi de escritorio
Link de descarga del PDF de la criatura de papel
Aqui otro curioso personajillo
Y de nuevo puede encontrar el link con el PDF para imprimir salu2!!
Aqui una alternativa para los que no puedan permitirse comprar un Tux Droid.
Si quieres tener un pequeño TUX creado por ti, solo tienes que imprimirte la imagen siguiente y se un poquillo habilidoso con las tijeras y el pegamento ^^
Visto en el blod de mi coleguilla Juanje: IOException. ¿Reboot?
ACTUALIZACIÓN:
Jose nos deja un tutorial para montarlo
salu2!!
Aun no tenia claro lo que quería este año por reyes, pero CeeC me lo ha puesto fácil. Espero que pase a engrosar mi lista de Mis queridos cacharros.
Aqui os dejo las características principales del aparatito en cuestión, llamado Tux Droid:
- La principal es la de avisar que has recibido un correo, alguna entrada nueva de tus RSS feeds estés donde estés ya que es inalámbrico.
- Tiene un emisor USB (con forma de pez) que es el que le envía toda la información a Tux:
- Este pingüino es también un teléfono VoIP,
un altavoz inalámbrico para escuchar tu música favorita
- y una alarma para despertarte o no llegar tarde a tus citas.
- Incluso tiene un sistema text-to-speech que lee -literalmente- tus citas de Google Calendar.
- Tux puede dar vueltas agitando sus alas, abriendo y cerrando su pico y producir destellos con sus ojos:
- También cuenta con un mando a distancia.
- Sólo usa software de código abierto y por cierto sólo funciona con sistemas GNU/Linux
¡ Que maravilla !
El precio, la web y más información en este enlace. Aqui os dejo un video en acción:
PD – Si quereis podeis poneros en contacto conmigo y que cada uno me mande un euro por la causa XDDD.
Visto en Entre Tuxes y Pepinos
ACTUALIZACIÓN:
Patricia nos da una alternativa a tux droit 🙂
Nabaztag Conejo Wi-Fi – Nabaztag es un simpático conejito que se comunica contigo, es inteligente y evoluciona. Se conecta a Internet gracias a la tecnología Wi-Fi y te proporciona toda la información que te interese de la web. Te ofrecerá información meteorológica, de carreteras, lectura de RSS, recepción de mensajes del móvil, correo electrónico, etc…
No esta mal, pero prefiero a Tux