¿No sería perfecto tener nuestro propio servidor web de bolsillo?
Pues en kabytes nos dejan una forma de conseguirla paso a paso. Para ello consiguen instalar Apache, PHP y MySQL en una memoria USB y ocupando únicamente 135 megas de memoria.
¿No sería perfecto tener nuestro propio servidor web de bolsillo?
Pues en kabytes nos dejan una forma de conseguirla paso a paso. Para ello consiguen instalar Apache, PHP y MySQL en una memoria USB y ocupando únicamente 135 megas de memoria.
Este post le va a interesar a cualquiera que trabaje un poco en diseños y/o programación web o simplemente sea un programador de los de siempre.
Jesús me comentó hace unos días de una web con una enorme colección de unos chuleteros o dicho de otra forma, hojas de referencia con las funciones más usuales y usadas para CSS, lenguaje PHP y comandos para mySQL, ruby on rails, HTML, javascript, asp, expresiones regulares, etc etc.
Todos los manuales se encuentran tanto en PDF como en formato de imagen PNG, están muy completos, se los recomiendo a cualquiera, a ver si el lunes tengo tiempo y me los imprimo en la láser del trabajo 🙂
Aqui tenéis el enlace con todos los chuleteros.
También te puede interesar los chuleteros de comandos Linux y otro más de PHP que publiqué hace poco.
salu2!!
Ha pasado ya mucho tiempo desde que comentabamos como Convertir tu PC en un servidor web instalándole XAMPP. En aquel post comentabamos que una vez instalado XAMPP, debiamos abrir un terminal y teclear lo siguiente para arrancar/terminar/reiniciar los servicios:Para [arrancar/terminar/reiniciar] los servicios
sudo /opt/lampp/lampp [start/stop/restart]
La versión de Window$ de XAMPP, que también me toca trabajar con ella, no necesita ejecutar el servicio desde comando, sino que presentaba una pequeña GUI para ello. Hoy mismo di con un post en Ubuntu Life que detalla paso a paso como hacer para obtener un lanzador de servicios como el siguiente:
, consiste en teclear lo siguiente desde un terminal
$ sudo /opt/lampp/share/xampp-control-panel/xampp-control-panel
Asi de fácil. Vale de momento, sigue requiriendo usar la consola, pero podemos crearnos un lanzador en el escritorio o en un panel para así tenerlo más a mano y controlar xampp a nuestro antojo con dos clics, la felicidad para los más vagos 😉
Entradas relacionadas:
salu2!
Para aquellos interesados en aprender a programar en PHP, aqui os dejo una dirección con un buen manual de PHP dividido en temas, todos accesibles en PDF y PPT (powerpoint):
http://www.lsi.us.es/cursos/cursophp/
El curso es del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla y la verdad es que para empezar esta bastante bien, con el código de los ejemplos disponible y muy clarito todo.
Tabla de contenidos:
¡ Con todo esto ya dispones de todos los ingredientes necesarios para empezar a crear tu propia aplicación web !
Entradas relacionadas:
salu2!!
Hace tiempo publiqué un post explicando como instalar XAMPP en nuestro PC, y asi disponer de un servidor Apache con PHP, MySQL, PERL, …
Bueno el tema es que haciendo un curso de PHP de esta página, que por cierto el curso esta de lujo, me di cuenta que XAMPP no instala por defecto el soporte para tablas de tipo InnoDB. ¿Pero qué es eso de InnoDB? Bueno pues son tablas que permiten transacciones (es decir (a groso modo), una acción sobre la base de datos se realiza o no, pero nunca queda a medio realizar, lo cual es de gran importancia), además soportan claves ajenas (lo que nos permitirá definir relaciones entre los campos de las distintas tablas de la base de datos).
Veamos como activar el soporte de MySQL en Ubuntu, abrimos un terminal y escribimos:
sudo gedit /opt/lampp/etc/my.cnf
Este es el fichero de configuracion de MySQL, buscamos pulsando CONTROL+F «skip-innodb», y comentamos la linea, añadiendo ‘#’ al comienzo de linea. Debe quedaros el fichero con el siguiente aspecto:
# Comment the following if you are using InnoDB tables
#skip-innodb
innodb_data_home_dir = /opt/lampp/var/mysql/
innodb_data_file_path = ibdata1:10M:autoextend
innodb_log_group_home_dir = /opt/lampp/var/mysql/
innodb_log_arch_dir = /opt/lampp/var/mysql/
# You can set .._buffer_pool_size up to 50 – 80 %
# of RAM but beware of setting memory usage too high
innodb_buffer_pool_size = 16M
innodb_additional_mem_pool_size = 2M
# Set .._log_file_size to 25 % of buffer pool size
innodb_log_file_size = 5M
innodb_log_buffer_size = 8M
innodb_flush_log_at_trx_commit = 1
innodb_lock_wait_timeout = 50
Eso es todo, reiniciamos el proceso Xampp y ya podremos elegir el tipo innodb al crear una nueva tabla.
salu2!
Para aquellos interesados en utilizar su PC como servidor Web con soporte para PHP, explico como instalar Xampp en Ubuntu. Xampp es una aplicación que engloba:
Es decir, que de un plumazo nos quitamos todas las aplicaciones necesarias para desarollar una aplicación web con soporte para Base de datos. Estos son los pasos que debemos seguir….
– Descargamos el tar.gz con la aplicación desde esta página.
– Inciamos sesión como superusuario desde una shell :
sudo -s
– Extraemos el fichero en el directorio /opt
tar xvfz xampp-linux-1.6.2.tar.gz -C /opt
– Con esto queda instalado Xampp en /opt/lampp. Le damos permisos a la carpeta donde alojaremos las páginas, para que un usuario normal pueda escribir en ella
chmod 777 -R /opt/lampp/htdocs
– Iniciamos el servicio
/opt/lampp/lampp start
y obtendremos un mensaje como el siguiente
Starting XAMPP 1.6.2…
LAMPP: Starting Apache…
LAMPP: Starting MySQL…
LAMPP started.
– Por ultimo para testear que todo ha ido bien abrimos Firefox y indicamos la siguiente URL: http://localhost/
Si todo ha ido bien, deberiamos ver en nuestro navegador, la pagina de administración de Xampp:
Para empezar a desarollar nuestra aplicación, creamos nuestras páginas dentro del directorio /opt/lampp/htdocs/NOMBREDENUESTROPROYECTO/
PD – Si aun no teneis un editor de PHP preferido os recomiendo usar Eclipse con el plugin PHPEclipse o bien, mi preferido Bluefish, para instalarlo abrimos sesion en una shell como administrador y tecleamos:
apt-get install bluefish
Eso es todo… Que comience el desarrollo!
ACTUALIZACIÓN: Aqui os dejo una información muy interesante con respecto a Xampp que no añadi en el articulo incialmente:
Lista de las carpetas y archivos importantes
/opt/lampp/bin/ | es la carpeta en donde se encuentran los comandos de XAMPP. por ejemplo el codigo /opt/lampp/bin/mysql invoca el monitor de MySQL. |
/opt/lampp/htdocs/ | Es el directorio donde se encuentran los archivos root de Apache. |
/opt/lampp/etc/httpd.conf | Archivo de configuracion de Apache. |
/opt/lampp/etc/my.cnf | Archivo de configuracion de MySQL. |
/opt/lampp/etc/php.ini | Archivo de configuracion de PHP. |
/opt/lampp/etc/proftpd.conf | Archivo de configuracion de PROFTPD. |
/opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php | Archivo de configuracion de phpMyAdmin. |
con esto acabamos, claro que si tambien quieren desinstalar Xampp solo escriban lo siguiente en la terminal:
rm -rf /opt/lampp