De momento, me vuelvo a Hardy Heron

7-noviembre-2008

hardy-heron

No se si será problema específico de mi equipo o no, pero la verdad es que he empezado a tener ciertos problemas con Ubuntu Intrepid Ibex (sobre todo con el servidor de sonido, que a la más mínima dejaba de funcionar), que al final han conseguido que vuelva a Ubuntu Hardy Heron, donde, por lo menos para mi, parece ir todo mucho más fino y las de las nuevas mejoras, la vedad es que no había usado casi ninguna.

Quizás le vuelva a dar otra oportunidad cuando pase algún tiempo…

salu2

Anuncio publicitario

XMMS en Ubuntu Hardy Heron

20-mayo-2008

Como habreis podido comprobar todos aquell@s que hayais actualizado a Hardy, el reproductor de musica XMMS (muy similar al winamp) no se encuentra en los repositorios de esta versión de Ubuntu.

Aqui os dejo los pasos para instalarlo:

En primer lugar tendreis que descargaros el paquete .deb a vuestra carpeta «home» desde este enlace. A continuacion abrid una consola y teclead lo siguiente (debeis de estar en vuestra carpeta home):

$ sudo dpkg -i xmms_1.2.10+20070601-1build2_i386.deb

Si os da problemas al instalarlo de dependencias incumplidas poned lo siguiente en la consola:

$ sudo apt-get -f install

Así se deberia de solventar, si no, instalar cada uno de los paquetes necesarios a traves de apt o del gestor de paquetes Synaptic.

Con todo esto solo os queda disfrutarlo.

PD: Aprovecho este post para decir que el post de indexando con Gnome-Do ha sido modificado para poder añadir nuevas rutas de indexacion en la nueva version de Gnome-Do.

Un abrazo a todos los Ubunter@s


Administrar redes inalámbricas en Hardy Heron

24-abril-2008

Con Ubuntu 8.04 ya podemos administrar y gestionar nuestras conexiones Wifi. Ya se venía pidiendo a gritos, por lo menos para mi era muy necesario pues en el trabajo y en la universidad muchas veces me conectaba a la redes en el orden en que le daba la gana y era muy molesto tener que desconectar y tener que especificar.

Ahora, si hacemos clic con el botón derecho sobre el icono del NetworkManager veremos una nueva opción para editar las redes inalámbricas.

Desde esta interfaz, podemos hacer que el sistema «olvide» o «elimine de su lista» aquellas redes a las que alguna vez estuvo conectada, y administrar los datos y demás de cada conexión.

Me ha alegrado ver esta mejora. Adelante hardy!

PD – Podeis ver junto al icono de cobertura de red wifi, un nuevo icono, este indica que algún proceso está bloqueando el canal para instalar software desde repositorios.

salu2!


Mañana se rompe el huevo!!

23-abril-2008

Imagino que todos tendrán ya sus gestores de descarga preparados, yo personalmente me bajaré la imagen desde el trabajo (que esta junto al cica, uno de los mirrors de ubuntu en españa), asi que espero no tardar más de 2 minutos en tener disponible la preciada imagen iso.

Poco a poco iré contando las cosas que este finde me surgan con Hardy. Eso es todo por ahora. De momento toca seguir estudiando criptografía para mañana 😦

salu2!


4 días, 40 razones

20-abril-2008

Viendo los foros del El Otro Lado.Net, me encuentro una buena iniciativa de la gente «8 días, 80 razones» donde pretenden que…

«entre todos regalemos al mundo 80 razones para usar algún sistema linux. No hablo de «usa linux en vez de windows», me refiero a razones de verdad, que te acerquen al sistema, al software gratuito y libre (si no se puede libre pues que se le va ha hacer) y a todo lo que eso conlleva.»

Bueno por ahora han recopilado unas 40 y pico razones, que no es poco y ya que estamos a tant solo 4 días para el lanzamiento de Hardy (dios que ganas!!) pues quería compartirlas con vosotros 🙂

===================================

1º Fomenta la libertad.
2º Simplicidad
3º Porque al sistema operativo le mando yo a el, no al reves
4º Porque existen infinitamente más que 100 distribuciones de GNU.
5º Un sistema libre, para una persona libre.
6º Es gratuito
7º No hace falta instalarlo para utilizarlo (LiveCD)
8º No discriminacion por lugar el nacimiento/residencia (miraros la EULA de Windows)
9º El simple hecho de usarlo ayuda a mejorarlo.
10º Eres libre de usarlo, o no.
11º Puedes elegir para qué quieres que sirva.
12º cuando haces scroll sobre una ventana, afecta a esta y no a la que esté activa
13º cuando algo deja de funcionar, algo habrás tocado, nada deja de funcionar porque si
14º todo es 100% personalizable
15º tienes para elegir entre varios escritorios (GNOME, KDE…)
16º No se esfuerza en ser el dios y señor de tu PC, sino algo que te sirva para manejar esta máquina
17º Con el simple hecho de usarlo aprendes y coges experiencia y confianza en el mundo de la informática y crece tu aspecto creativo e investigador para solucionar los problemas
18º esta:(comparacion Compiz Vs Aero) http://www.youtube.com/watch?v=xC5u…feature=related
19º en relacion a 18, porque se propuso embellecerlo, y lo hicieron con creces, y aun asà eres libre de hacerlo o no, si quieres adornos de navidad, los tienes, si no, pues incluso puedes hacerlo mas feo para ganar mas pc.
20º Porque si un programa se cuelga, no se lleva consigo a todo el sistema operativo.
21º Porque casi nunca hay que instalar drivers para nada (yo no los necesité ni para impresora ni escaner)
22º Porque las instalaciones no requieren reiniciar el pc salvo que sean del kernel
23º y aunque las instalaciones sean de kernel no te obligan a reiniciar si o si, puedes seguir trabajando sin ninguna alerta molesta.
24º tiene varios escritorios para estar mejor organizado y/o no tener tan sobrecargada la pantalla
25º puedes tener varios paneles y ponerles todo tipo de cosas
26º No hay virus
27º puedes ver/escribir en muchos formatos de disco
28º tiene tras de si grandes comunidades y está continuamente mejorando
29º Porque es bonito, compiz y demás
30º Porque es siervo y no señor.
31º es Unix
32º es multiusuario
33º los sistemas de 64 bits funcionan!!!!!
34º porque si el sistema tiene un fallo, en 6 meses como muchí simo estará solucionado y no en varios años (y si lo solucionan) como en otro$
35º por el placer de ver como tu ordenador (por muy poco potente que sea) llegue a sorprender con lo que realmente puede hacer (servidores en pentium 1 y 2 que van como la seda e incluso he visto escritorios de uso habitual sobre esas maquinas)
36º kernel portable, podemos usar linux en casi cualquier cosa, desde pda’s, ordenadores hasta videoconsolas
37º siempre hay alguna alternativa a un programa y no te tienes que romper la cabeza para hacerlo funcionar
38º repositorios, benditos sean, abrir una GUI o teclear un comando con el programa que buscas y tachan, en cero coma lo tienes.
39º. Porque nadie te lo pone si no quieres y te cobra por el al comprar un pc
40º Acorta con las desigualdades sociales, pues el dinero que gastan los gobiernos en estúpidas licencias de sistemas operativos se invierten en cosas mejores (educación, sanidad, puestos de trabajo pues necesitan gente formada con linux…). Claro ejemplos en Extremadura (un ordenador por cada 2 alumnos en las escuelas funcionando con LinEX -imposible pensar en una cosa asi con Windows, pues solo el gasto en licencias lo hacia imposible-, o en las oficinas de la Junta de Extremadura; en total mas de 60 mil ordenadores con linux), Brasil, Colombia (LinEXcol), Argentina…
41º Se acabó el piratear, ahora el copiar si es 100% legal. Para tener buenos programas no necesitas tener el emule abierto 3 horas, andar usando nº de serie o cracks, que hacia que el programa no pudiera actualizarse. Rápidamente tienes el programa que necesitas, sin infringir nada y 100% funcional y actualizado.
42º Porque si necesitas modificar algo en un programa de acuerdo a tu negocio/uso, no tienes que ponerte en contacto con nadie de California (y estos quieren hacerte caso), con ir a un informático (o factoria de software) en tu tierra, al tener acceso al código estos puede ajustarlo a tus necesidades.


Cuenta atrás..

15-abril-2008


Iniciando la cuenta atrás

24-marzo-2008

Gracias a elfio, por mandarme un email contandome de este nuevo contador para recordarnos lo próximo que está Hardy Heron..

contador.jpg

Si quieres añadirlo en tu web, solo tienes que utilizar el siguiente código para utilizarlo:

<script type="text/javascript" src="http://www.ubuntu.com/files/countdown/display.js"></script>

salu2!


Intrepid Ibex

21-febrero-2008

«Cabra montesa intrépida» según algunos traductores es el nombre que recibirá la versión 8.10  de Ubuntu que saldrá en Octubre de este año.

De momento aun queda bastante para esta versión pero cada vez falta menos para ir preparando nuestor equipo para la llegada de Hardy Heron, apenas dos meses.


Ubuntu seguirá usando la misma apariencia

3-febrero-2008

https://i0.wp.com/www.ffnn.nl/media/projects/ubuntufirefoxthemes/human-preview.png

Después de tanto como se ha especulado sobre los posibles cambios en el tema, el motor, los iconos, el GDM y en la paleta de colores que usará la próxima versión de Ubuntu 8.04, parece ser que de momento dicho cambio no se producira hasta el mes de octubre cuando vea la luz la versión Ubuntu 8.10.

De todas formas, se incluiran en Hardy Heron ciertas mejoras, pero de momento nada de lavado de cara total, solo le limpiarán un poco los churretes.

Toca seguir esperando…

Visto en Entre Tuxes y pepinos


Preview de Hardy Heron (2)

19-diciembre-2007

Continuan apareciendo pantallazos de la futura nueva versión de Ubuntu, Ubuntu 8.04 Hardy Heron. Aqui os dejo una imagen que he visto en el Blog de Marcelo Ramos:

Esto pinta cada vez mejor!!! En el primer boceto, se comento quizás lo basto de los paneles, pero con esta imagen queda demostrado (por lo menos para mi) que era la resolución de la imagen, porque en este caso no da esa sensación en absoluto.

A mi me encanta

salu2!