Por que ser usuario de GNU/Linux (ventajas e inconvenientes)

Charlando hoy con varios compañeros del trabajo, me di cuenta de lo que realmente me gusta ser un usuario de un sistema operativo GNU/Linux. Decir, que lo que comento es tan solo mi opinión personal, que no se me pique nadie eh?

En general creo que existen grandes ventajas al ser usuario de sistemas GNU/Linux y que muy posiblemente la gente no solo no las vea sino que esten totalmente equivocadas al respecto:

VENTAJAS

  • Los sistemas GNU/Linux son sistemas operativos libres, es decir el software goza de las 4 libertades posibles a nivel digital, asi una persona no sólo podrá ver el código fuente del sistema, sino que podrá modificarlo, adaptarlo a sus necesidades y incluso re-distribuirlo libremente sin temor alguno.
    En este sentido es una de las mayores pegas que le veo a los sistema de Apple, ya que si, son preciosos, con detalles hardware que son la leche y que verdaderamente atrae mucho, pero NO ES LIBRE, SINO PRIVATIVO. Es decir, el usuario debe tener FÉ CIEGA en Apple y confiar en que  no es espiado ni observado (como ya se ha demostrado que ocurre en varios sistemas de Micro$oft incluso en la misma Apple).
  • Al hablar de Software libre, evidentemente supone (Sobre todo a empresas y organismos públicos) un grandísimo ahorro de dinero en cuanto a licencias y demás, dinero que pueden invertir por ejemplo en soporte para problemas o inversión para adaptar herramientas de software libre a sus necesidades, cosa que en sistemas privativos solo podrían disfrutar si a la compañia «todo poderosa» le diese por sacar dicha adaptación de su software (prueben sino a pagar a Micro$oft para que modifique el outlook a su gusto, a ver que le dicen)
  • Una de las cosas que más me gusta de linux, más concretamente hablaré de Ubuntu, es sin duda la forma de instalar las aplicaciones. De un plumazo puedo instalarme con un solo comando todos mis programas preferidos y sin tener que estar preocupándome por problemas de Serials, de cracks, de activaciones ni de movidas raras (asi que no me diga nadie que instalar cosas en Linux es más difícil que en otros sistemas operativos xq no es cierto. Yo llevo años usando Ubuntu y puedo decir que he podido instalar TODO sin tener que compilar ni nada raro, cualquiera puede hacerlo pero requiere un esfuerzo inicial para aprender a hacerlo, 5 min).
    Además de nuevo hablamos de software libre y de la confianza que me da el saber que la aplicación «solo hace lo que tiene que hacer».
    Por otra parte, el tema de los repositorios es de lo mejor que tenemos los usuarios de Linux frente a otros sistemas operativos, ya que cada vez que salga alguna mejora de cualquier programa, el sistema nos avisa e instala la nueva versión, esto NO OCURRE en otros sistemas operativos, donde cada programa «de terceros» es independiente del sistema de actualizaciones y es el usuario quien debe estar pendiente de las actualizaciones. ESTO NO TIENE PRECIO!
  • Por otra parte, a nivel de interfaz de usuario, decir que Linux no tiene nada que envidiarle a nadie, es más, sin entrar en compiz y demás que tiene efectos personalizables y demás, el escritorio permite muchísima mayor personalización que otros sistemas operativos (de forma nativa) y podemos cambiarle desde sonidos, temas GTK, iconos, borde de las ventanas, screenlets y un sin fin de cosillas más. Por ejemplo en windows y mac este tipo de cambios no están «tan presentes», al menos como digo, de una forma tan nativa.
    Personalmente no me gusta mucho imitar la interfaz de otros sistemas operativos (aunque la de Mac es bastante bonita), pienso que Linux tiene mucho potencial por si misma, permitiendo el poder utilizar distintos y muy variados gestores de ventanas (KDE, Gnome, XFCE, etc,..) cada uno adaptado a las condiciones del PC donde se ejecute, cosa que otros no pueden decir.
  • Curiosamente la libertad de los sistemas GNU/Linux no se limita a aspectos técnicos sino que generalmente los usuarios de Linux siempre tenemos a nuestra disposición una serie de opciones que cada uno elige según su criterio. Aqui nadie obliga a nadie a usar una apariencia/programa/gestor determinado, somos libre de elegir el que nos de la gana.https://i0.wp.com/noticiastech.com/wordpress/wp-content/uploads/2008/02/virus-pc.jpg
  • Luego esta el tema de la seguridad, virus y demás del que ya se ha hablado tropecientas mil veces

DESVENTAJAS

No todo son maravillas en GNU/Linux y hay que ser objetivos para lo bueno y para lo malo.

Con respecto a Window$, pues la verdad no veo que desventaja puede tener GNU/Linux, y he estado pensando un buen rato (no veo una ventaja que tenga tal o cual programa pq no es una ventaja en si del sistema operativo, y aparte de que se pueda «emular» (virtualizar) o ejecutar (con wine por ejemplo) en Linux, cada dia contamos con más alternativas en el mundo libre)

Por otra parte, viendo como arranca un Leopard o Tiger en un Mac (tarda escasos segundos), hay que admitirlo, da envidia 😛  El hecho de tener un Hardware tb privativo tiene la ventaja de que el sistema operativo esta 100% optimizado para él y eso se nota en detalles como el arranque.

Muchos usuarios de Linux tienen problemas con su Hardware, con la suspensión o hibernación, con drivers para webcam, etc. Esto a los maqueros no les pasa pq cuentan con un hardware muy específico. GNU/Linux al ser un sistema orientado a un hardware no específico puede dar más problemas, pero tb es verdad que cada vez son los menos y contamos con más drivers libres.

Por otra parte, Linux cuenta con un lado oscuro que la gente se sigue empeñando en ver. Cualquier usuario de Windows (los de Mac, suelen más o menos tener algo más de perspectiva) piensan que Linux es esto:

https://i0.wp.com/img403.imageshack.us/img403/843/splashsplashlinuxoldskobu3.png

y verdaderamente no saben lo equivocados que están. No intento vender Linux a nadie, si quieren saber lo que es, necesitarán molestarse en saber que es antes.

Lamentablemente, hoy por hoy a Linux le sigue faltando ese empujón mediático (no tanto ya a nivel de moda como ocurre con Mac) para que verdaderamente pueda llegar a más gente que no sabe que existen alternativas más allá de su sistema operativo privativo.

Linux es fácil, al menos yo lo veo así, a nivel de usuario y poco a poco (también con la ayuda de Micro$fot por supuesto XD) cada vez más gente se está animando a usarlo y no se arrepienten.

¿Tu qué opinas?

Anuncio publicitario

35 Responses to Por que ser usuario de GNU/Linux (ventajas e inconvenientes)

  1. David Sarria dice:

    Hola, al hilo del post te dire que gracias a firefox me fui introduciendo al sofware libre y a ir poniendo las cosas a mi gusto.
    Despues vino todo lo demás libre, (nada de pirateo) y cuando he llegado a controlar un poco UBUNTU (es la distro que he elegido, y no desprecio a ninguna otra) he alucinado y he tenido la misma sensación que cuando abandone explorer.
    La sensación era la de aporrear una antigua maquina de escribir y ahora con Linux alucino de las cosas que puedo hacer, es como si me hubiera podido levantar de la silla de ruedas y correr y correr.

    Gracias a todos los que hacéis posible estos pequeños milagros de la informática.

    Un saludo

  2. maLen dice:

    Un «pero»:
    Soy usuario GNU/Linux desde hace 2 años. En mi PC de sobremesa tengo Arch. El problema me ha venido al comprar un portátil Toshiba L350D, la wifi no me va, ni con Arch ni con Ubuntu, por lo visto, el chip que usa la tarjeta, no funciona por ahora… Así que he instalado XP SP3, lo he optimizado, y me funciona de maravilla.
    Conclusión: GNU/Linux me hace muy feliz, pero le queda muuuuuuuucho para llegar a ser el escritorio de un usuario de Windows XP. Serán los drivers, las compañías que no invierten en GNU/Linux… o lo que sea; la realidad es que en mi portátil, Windows XP me da mucho mejor resultado que GNU/Linux.
    Mi deseo: que llegue el día en que pueda instalarme GNU/Linux en dicho portátil sin problemas.

  3. Davids dice:

    Soy usuario de Mac y de Ubuntu. Realmente, he sido mucho más tiempo usuario de Ubuntu que de Mac, se puede decir que soy un recien convertido. Linux tiene muchísimas ventajas, muchas de ellas las has enumerado en tu post. Pero para una persona a nivel usuario, el hecho de poder mirar el código fuente no le va a ayudar en su día a día. Para empresas sí que me parece estupendo el poder coger tal programa y adaptarlo para tus labores diarias. Eso es buenísimo (además del ahorro que suponen las licencias) pero para un usuario normal, que no sabe más informática aparte de leer el correo, navegar por internet y descargar música no le sirve para nada.

    Ahí es donde entra Apple. El «simplemente funciona» no tiene precio, la usabilidad, sencillez de su sistema deja atrás a Windows y aún más atrás a Linux (cuyo talón de aquiles, además de incompatibilidades de software, creo que es ese). ¿Que es por el hardware cerrado? Puede. ¿Que no uso software libre? Seguro, pero yo me siento más cómodo, que es de lo que se trata al fin y al cabo.

    Un saludo!

  4. Muy buen enfoque, ViKToR.

    Entre las ventajas, yo hubiera incluído la internacionalización, el poder encontrar el sistema y la major parte de los programas en tu propia lengua, gràcias a la libertad de mejorar el sistema y de distribuir estas mejoras: Microsoft y Macintosh y otros productores de software pueden no encontrar rentable traducir sus aplicaciones a lenguas minoritarias o minorizadas (cosas del sistema capitalista y de la economía de mercado); pero las comunidades de usuarios, aplicando aquella libertad, rompen las cadenas lingüísticas.

    Entre las desventajas, a la dificultad de encontrar hardware compatible con GNU/Linux que has mencionado, se une la de encontrar servicios técnicos que den soporte a nuestro sistema; pienso, sobretodo, en proveedores de conexión a Internet que pasan de nosotros absolutamente. Y en muchas tiendas de informática todavía nos miran con recelo. Pero estos problemas no son culpa de GNU/Linux, sino de la falta de sensibilidad de quien no lo conoce o no usa.

  5. Arapajoe dice:

    Desde luego una de las mayores desventajas de Linux, tal y como habéis señalado es el soporte Hardware que tiene. TIenes que andar con cuidado con lo que compras porque no te va a funcionar en algunos casos… Yo por ejemplo: ni mi tarjeta wifi (Belkin) ni mi Lexmark multifunción, he conseguido que funcione en Ubuntu, y mira que le he echado tiempo.
    Cuestión de que los fabricantes se empiecen a dar cuenta, y nos brinden más soporte…

  6. manuel dice:

    lo que hay que hacer antes de comprarse un pc es mirar la compatibilidad del hardware con linux, si lleva componentes muy puñeteros que se lo compre rita. Es una forma de luchar contra estos capullos. Y esto es, LUCHAR, para usar gnu/linux hay que estar comprometido, el que quiera sentarse y que se lo den todo hecho va de culo, así es como ha crecido este proyecto, con gente comprometida por cambiar las cosas.

    Yo personalmente el único motivo, me basta, por el cual cambié de windows a linux es el olvidarme de buscar casi todos los días seriales, cracks, parches, el cachondeo padre de los antivirus y su puta madre…. etc. NO vuelvo a window ni de coña

  7. eWolvy dice:

    Hola! Creo que se ha olvidado una de las principales desventajas de Linux: los juegos. A día de hoy no me he pasado a Linux únicamente porque no soy capaz de hacer funcionar mi juego preferido (World of Warcraft) de forma jugable. He hecho que arranque con Wine y Cedega, pero con los gráficos al mínimo sigue siendo demasiado lento para jugar. Si Blizzard decide algún día sacar una versión nativa para Linux entonces sí que dejaré Window$.
    En cuanto a las ventajas también falta comentar la mejor de todas: todos los blogs que hay por internet que cada día nos enseñan algo nuevo para algunos (aunque haga años que existe) de forma gratuita y los foros con miles de usuarios dispuestos a ayudarnos en nuestro idioma.
    Un saludo!

  8. Ajedrez dice:

    El principal inconveniente de Linux en general es la cantidad de software, (normalmente juegos) pero software en general, yo tengo unos programas únicos de windows (ustedes pueden llamarlos juegos de ajedrez si quieren) que no corren como uno quisiera en linux o wine, y a veces no corre simplemente, lo del hardware no se puede decir mucho linux controla más hardware el solo que xp, vista y macos juntos, pero los fabricantes fabrican sólo los drivers para windows, de allí la necesidad de pensar en informarse un poco antes de cada compra, (en mi caso siempre lo hago más que todo porque no compro demasiadas cosas), uno tiene el derecho y creo que la obligación de comprar hardware compatible, espero que algún día será posible simplemente comprar lo primero que uno mire en la tienda pero de momento, si te tomas el tiempo de cotizar precios de las cosas que planeas comprar también puede saber si te va a funcionar.

    Saludos

  9. vizio dice:

    Los que siguen los juegos en PC, nunca, paran de gastar plata, ya que te ponen a gastar y a gastar, porque de eso se trata, tarjetas de videos, coolers, memorias, todo es un negocio amigos, mejor evaluen y compren una consola, que sera mas rentable. Y sigan apoyando nuestro adorable Linux que en vez de quitarnos nos da todo.

  10. Esta va a ser la primera vez que intervenga aqui y el autor del blog me agradecerá que no suela intervenir porque más que un comentario esto parece un post ;-P.

    Yo soy usuario de Linux desde el 97. Entiendo las desventajas que ve la gente en los comentarios pero no las comparto.

    1. El precio le vendrá bien a las empresas pero al usuario doméstico no. Si el usuario doméstico no tuviera el e-mule o el bittorrent seguro que no opinaría de este modo.

    2. El problema del hardware. Hoy en dia tienes un abanico de hardware compatible muy amplio. Y coincido con manuel en lo de que antes de comprar mirar si es compatible, por dos razones fundamentales; la primera porque si no es compatible no tiene sentido comprarlo y segundo porque es una manera como otra de hacer presión para que los fabricantes saquen los drivers.

    3. Los juegos de Windows no me van en Linux. Si bueno, es comprensible a mi los de la Wii tampoco me van en Linux. Bromas aparte, hoy en dia hay unos dispositivos para jugar (consolas) que son mucho mejores que Windows y si el mercado de los juegos de consola crece (que lo está haciendo) y el de los juegos en PC disminuye (cosa que está pasando) pues estos últimos desaparecerán.

    4. Mac simplemente funciona. Si Mac funciona, Windows funciona y Linux también funciona. Es una cuestión de gustos, necesidades y preferencias. Yo por ejemplo no tengo la necesidad ni la preferencia de pagar a una empresa que me diga que hardware tengo que usar con qué software y encima se aprovechen de ello para clavarme 160 euros por 2Gb más de memoria cuando en la tienda de la esquina vale 50.

    5. Por último el asunto de los servicios técnicos yo diría que el único que tiene un «técnico» en cada esquina es Microsoft.

    De todos modos, como decía antes, lo que hace que alguien se decante por un sistema u otro son sus gustos, preferencias y necesidades. Los que nos pasamos a Linux y seguimos con él lo hemos hecho porque nos gusta, cubre nuestras necesidades y lo preferimos al resto.

  11. Palahniuk dice:

    Como ya dicen, la diferencia entre linux y Win2 son los videojuegos o software (programas de GPS para linux, tipo AutoRoute?). No creo que la solución sea pasarse a las consolas (de hecho yo tengo varias), eso no le vale al PCero, ni a mi tampoco. Yo quiero instalar Diablo 2 (juego bastante antiguo) en linux sin tener que montar la de Dios.
    El tema estará en que las compañias decidan programar para linux cosa que por lo que se ve no debe de ser rentable.

  12. prezeus dice:

    Queria contestar al amigo Davids

    Es cierto que al usuario de a pié no le interesa mirar el código fuente, sin embargo si le interesa que quien tenga los conocimientos de entenderlo que lo pueda ver, eso da confianza de que no te van a espiar, y eso del espionaje no solo les debe de preocupar a las empresas, por chorradas y chorradas que tenga en mi ordenador, nadie las debería ver al menos que yo se lo admita.

    No todo es la comodidad, ademas ¿que es la comodidad? ¿que te lo den todo en un click, sin posibilidad de adaptar nada? La comodidad viene despues de la flexibilidad, la comodidad de la que hablas es comer lo que te dan por cojones, asi no tienes que mirar la carta no?

    En fin, valoro mucho la flexibilidad/comodidad y libertad del software libre, y si todavia este software no ha llegado a donde debería es por las empresas de hardware que no liberan sus drivers, solo con eso, todo lo demas caeria como una fila de fichas de dominó.

    Un saludo

  13. Gerardo dice:

    Esta claro que una desventaja son los juegos para PC, pero esto te dura cuando vas avanzando en la vida y te das cuenta que tu computadora no es solo para jugar y buscas otras cosas, como poder hacer tus trabajos y tu computadora se quede pegada por algún virus.
    Una desventaja o mas que nada problema no resuelto es navegar por web en flash, espero que lo prometido en el desarrollo Ibex puedan integrar mejor la compatibilidad en conjunto con mozilla.
    Cuando mis amigos vienen con problemas en sus computadoras les pregunto » Que quieres .. Al In-nombrable (Microsoft) o la Libertad (ubuntu) »

    Saludos,

  14. Pochepoke dice:

    Algo que tiene que ver con la última parte de tu comentario: Reconozco que yo era de los que creían que Linux era a base de comandos, que no era tan amigable como Windows, pero esta mala idea que tenía cambió cuando llegó a mis manos una revista sobre computación, que era principalmente para WIndows pero tenía una pequeña sección de Linux, y ahí descubrí lo equivocado que estaba. Empecé con Knoppix y después con Ubuntu y lo demás es historia. Estoy muy contento con mi Xubuntu y para nada que regreso a Windows.

    También lo de compilar tiene como un año o más que no lo necesito hacer, cada vez la distro es más fácil.

  15. Bart dice:

    Llevo apenas un año y medio con Ubuntu, y estoy facinado en todos los sentidos, lo único malo es el juego de Age of Empires de la misma empresa que windows, como soy algo adicto al juego pues tuve que instalar windows en una partición, ya que de forma virtual me fallaba el sonido y detalles de velocidad del juego, en fin, solo por ese detalle, por lo demás no pienso volver a windows por nada.

  16. Dario dice:

    Estoy de acuerdo con todos los comentarios anteriores, yo la verdad juego bastante poco con el pc (y además no tengo consola ni televisor jajaj) pero ahí está una partición de 40Gb para WinXP por algún que otro juego que merezca la pena y es algo que de verdad QUIERO ERRADICAR)

    Dos o tres apuntes escenciales que tengo (todos sin relación entre sí) y quizá alguien comparta conmigo..

    1ro- Hace falta un soporte RAID decente, eso del fakeRaid es un desastre a punto de ser desatado, algo que en Windows está muy muy pulido (casi transparente diría yo).

    2do- Le tengo una fé ciega a Blizzard, así cómo ha sacado juegos para MAC, hace falta que los haga también para Linux, creo que hace falta una compañía que se anime y sería una reacción en cadena.

    Las empresas deben de creer que todo el mundo en linux es un obseso del soft libre y nadie compraría soft privativo, pero no es así, si hay una alternativa libre, mejor, pero sinó conozco a personas que habiendo probado Gimp se quedan mil veces con Photoshop y tan contentas pagando la licencia, ya que lo usan hace 20 años y no hay dios que los cambie.

    No hay forma de poner a las empresas que desarrollan soft (de pago, ya que viven de eso) de nuestro lado si tenemos la obsesión de que todo tiene que ser libre, abierto y gratis. Lo que estamos promoviendo (además del soft libre y abierto) es sobre todas las cosas una alternativa a MS que tiene el 96% de cuota de S.O, o sea, un monopolio TOTAL. La obsesión, la dejo de lado, YO QUIERO SOFT PRIVATIVO EN MI LINUX ABIERTO Y LIBRE.

    3ro – Este un poco más personal y coincidiendo con comentarios de arriba, a empresas como Creative, que me han hecho poner mi X-fi de pisapapeles, y que tardan 2 años en sacar una Beta2 de unos controladores, PATETICOS, no comprarles NADA, ni promocionarlos, ni naa.

    un saludete (el comentario no es un flame sinó lo que de verdad pienso que se debe hacer si queremos que Linux sea un contendiente SERIO de win)

    pd: larga vida a los Linus, Stallmans y Shuttleworths que no son famosos y aportan día a día mejoras a nuestra experiencia de usuarios. 🙂

  17. derx dice:

    Esa excusa de que si quieres jugar, comprate una consola se me hace demasiado estupida, una consola nunca tendra los graficos o poder de computo que una computadora armada a la medida. Porque las consolas «de ultima generacion» en realidad tienen mas de un par de años y actualmente se consiguen graficos mas poderosos.
    Yo apoyo y uso a Linux para todo, pero tampoco hay ke ser tan fanatico y si quiero jugar Crysis nadie tiene derecho a decirte: hey comprate una consola, porke en primera ni esta para consola y en segundo me instalo windows xp para una calidad maxima.
    Cada quien que compre y use lo que necesite.

  18. prezeus dice:

    Yo creo que no hay que buscar que Linux gane a windows, hay que hacer que linux sea cada vez mas grande mas poderoso, tambien gracias a nuestra comunidad, lo demas vendrá solo.

    Yo particularmente desde que instale Ubuntu y me quite del lado oscuro de la fuerza estube un tiempo sin jugar a juegos, hasta que descubrí el mundo de los juegos nativos para linux, quizás no tengan tan buenos gráficos pero en jugabilidad están pero que muy bien.

    No me vicio tanto y estudio más, y si algun día tengo tiempo de jugar más tiempo me compraré una videoconsola.

  19. ZardoZ dice:

    Todos los Unreal Tournament están para Linux, así mismo, también Doom 3, Quake 4, Quake 3, DooM (ZdooM, PrDooM, Skulltag, etc..), Heroes of Might & Magic 3 , X3 , etc…..

    Realmente no es tan problemático portar un juego a Linux o Mac … el rollo les viene realmente, de que les da mucha pereza usar una APIs que no sea las malditas DirectX. Y eso que OpenGL, y otras cientos de APIs de sonido, graficos, etc… no tiene que envidiar en nada a las DirectX … y con mayor compatibilidad…

  20. Dragon dice:

    Yo soy 50% linux y 50% win. La verdad más que tanto entorno grafico. Ahora tengo hardy con compiz y esas cosas, lo que de verdad valoraría es la integración con buenas herramientas de trabajo que me permitirían eliminar definitivamente a window$. Es una cagada pero en ninguna distribución del pinguino funcionan de verdad programas como spss, atlas.ti, el photoshop ni hablar (el gimp esta bien, pero no es profesional, si tenes que hacer un laburo profesional el gimp no sirve) y si tengo que trabajar con grandes bibliografía, la forma de cargarlas para mi es a través del Dragon NaturallySpeaking, un excelente reconocedor de voz, y en Linux no hay nada, pero nada, que al menos se le parezca. Lo único que hay son cosas experimentales y algo heredado de un proyecto abandonado de IBM. Por no decir edición de video, en serio que las cosas que hay en linux para edición de video, y yo trabajo bastante con eso, son de terror, el Premier le da 30 patadas a cualquier cosa que se le parezca en linux, aunque tengas que estar reiniciando el ordenador cada 2 horas.

    Es decir, Linux en estabilidad y velocidad del SO, obviamente le rompe el c**o a Microchoto, pero el tema es que yo no quiero el ordenador para navegar o para escribir en un procesador de texto, o para ver las ventanas con efectos «aero», lo quiero para trabajar, y en window$ te hacen pagar todo un ojo de la cara, pero lo tenes, si tenes que trabajar, lo podes tener en tu ordenador. Y hasta si no podes pagarlo, descargas una copia ilegal de lo que sea, que no esta bien, pero aún menos los precios que quieren cobrar.

    Entiendo que para los que trabajan en programación el linux tal vez les convenga mucho más, dado su excelente rendimiento, estabilidad, etc… pero el resto del mundo trabaja con el ordenador con otras aps, y si en algun punto, linux quiere expandirse realmente, va a tener que trabajarse sobre un BUEN emulador Win para trabajar con herramientas WIN (no al estilo del WinE por dios, que es un desastre). Esa es para mi la prioridad numero uno, Ya que de esa forma los desarrolladores, poco a poco, si hay mas gente en plataformas linux, tal vez se pongan a realizar herramientas verdaderamente profesionales en el ambito de trabajo de cada uno: video, imagen, voz, estadistica, etc. etc.

    Saludos a todos y disculpen si suena a bronca, es que hace 3 días que estoy obligado a estar en Win, con la maquina funcionando como un pedo por el p**o reconocedor de voz :S

  21. Jeroca dice:

    Si cada vez mas facil pero falta una buena emulacion de directx para los juegos ese ultimo gran bastion, viva opengl!!!
    Un saludo desde SEvilla

  22. RIVE dice:

    Uso GNU/Linux porque… me gusta sobre todo lo que lleva detrás, compartir conocimiento, poder aportar aunque sea con una simple traducción o hacer un pequeño manual que a alguna persona le sirva, igual es una oportunidad de negocio, ¿cuántas empresas no se quieren ahorrar el costo de las licencias de soft?.

    Uso GNU/Linux desde el 2001, sigo aprendiendo, es mi hobby que hay veces que se convierte en una fuente de ingresos.

    Saludos.

  23. web d(-_-)b dice:

    La unica razon por la cual sigo usando güindous!!! es por los juegos
    saludos desde Panama!!!

  24. stallman dice:

    Segun el SO que usses así eres:

    Linux::eres un geek
    Windows:eres un pringao
    Mac::eres un pijo

  25. NOSTRADAMUS dice:

    Linux es mas que un SO, es comunismo puro, es una demostración de fortaleza, iniciativa, colaboración, creación, arte…es una rEvolución, la revolución que supone internet, su madre.

    El individuo tiene voz propia, es capaz de unirse con otros para hacer algo mas grande y mejor. La humanidad se une para crear, no habrá mayor creación. Es la celula que se transforma en humano.

    Linux es tuyo y de cada uno de nosotros, cada ser lleva un linux dentro.
    LINUX ES EL NUEVO ENTE QUE DOMINARÁ EL MUNDO

  26. perales dice:

    que bonito nostradamux

  27. ViKToR dice:

    Joe, esa cita merece un post 🙂

  28. Azag dice:

    🙂 Buen articulo, me preocupa que no te vallas a pasar al lado oscuro (Mac). Jaja, tantos elogios a Mac por que? Con el dineral que cuesta un Mac puedes comprarte un PC moustro, con lo que tendrás un inicio más rápido que el de un Mac.

    Mac es para aquellos que tratan de mostrarse grandes, pero son más pequeños que sus ….

    Windows es para aquellos que no sabe en donde estan sus hijos.

  29. […] Agosto 20, 2008 in UncategorizedTags: Zona proLinux Fuente: ThinkUbuntu […]

  30. diego dice:

    Yo llevo unos 4 meses con Ubuntu Hardy, y la verdad es q hasta hace casi un año, me imaginaba a linux como una pantalla de comandos quiza nomas con otros colores. Luego me encontre un Live CD de Ubuntu 5.04 que hace más de 1 año me habia dejado un amigo. Lo meti, vi que no era tan desastroso como me imaginaba, bajé la 8.04 y es la q estoy usando.

    Es cierto que al principio tuve problemas, en especial por q no tenia acelerado de graficos y me compre una ATI 9550 que me ha seguido dando problemas. Luego vino el tremendo problema de tener q usar la terminal!! Todos los tutoriales que veia te decian que usaras la terminal para tareas tan simples como descomprimir un .tar, siento que eso puede desalentar a muchos migrantes. Al final me di cuenta que la terminal es mi amiga y hasta le puse un lanzador en el panel.

    Otro problema que tuve fue (siendo buen freak) que como estudio japones, tuve problemas usando anthy para escribir en programas qt como opera, amsn y anki q al final logre solucionarlo.

    Una gran diferencia que he notado es q en windows los 3 programas que mas usaba eran msn, opera y el administrador de tareas. Yo creo q no han sido ni 5 veces las que he «necesitado» abrir el monitor del sistema en Ubuntu.

    Tambien he notado ciertos problemas como ya mencionaron al usar flash en internet. Otra cosa que he oido aunque no experimentado es el terrible problema de hacer que el wifi funcione en muchas laptops. Eso y los problemas de hardware que si son muchos, ya tienen cierto alivio pues Dell ya tiene un rato que empezó a vender computadoras con varias distros de Linux preintaladas lo que ya es una garantia de que al menos tienes compatibilidad con todo el hardware.

  31. Livez dice:

    Hombre,decir que hay juegos para linux es decir que nunca has hecho una busqueda en google.
    Utilizo Ubuntu y he instalado y jugado usando wine:
    Half Life 1 y Half laife 2 con counterstrike y demás mods
    World of warcraft
    Battlefield Vietnam
    GTA San andreas
    Fifa 2008
    Live for speed
    Trackmania nations
    Jedy knigth 2
    Y seguro que me olvido de alguno
    Y de forma nativa sin usar wine he instalado y jugado a:
    Quake 1,Quake 2,Quake 3 y Quake 4
    Unreal tournament,Unreal tournament 2003 y 2004
    Enemy territory y enemy territory quake wars
    Dooom 1 y Doom 3
    ¿Os parecen pocos? juraría que para un mac hay menos.
    Si quereis juegar en linux visitad:
    http://www.liflg.org
    http://www.playonlinux.com
    http://www.playubuntu.com/
    http://www.ubuntugames.org/
    http://www.getdeb.net
    http://www.happypenguin.org
    http://www.linuxjuegos.com
    Y se me quedan algunas..
    Me quedo con linux,porque es el sistema del pueblo. Y precisamente lo bueno que tiene ser el sistema de todos es que cuando nos surgen necesidades de software lo desarrollamos unos para otros,enseñando que el dinero nunca puede llegar a crear nada tan grande como puede crear la voluntad y cooperación de todos,sin intereses,por y para todos.

  32. vale, aqui todo barato y bonito, muy bien, sin virus y demas, muy bien, pero tu no pagarias por tu trabajo? Acaso crees que lo que tu haces no merece recompensa? aqui me parece que sois todos unos hipocritas que no veis el autentico trabajo de profesionales… tanto para apple como para microsoft…ahh no que aqui se trata simplemente de no pagar…pues que me regalen un coche……

  33. Gerardo dice:

    antes ke nada perdon por falta de ortografia en mayoria es por la tecla cu muerta bueno la verdad linux es comodo y seguro e usado windows desde 2000 asta 7 y empesando windows xp era bueno en rendimiento no muy alto ni bajo pero los virus y pantallasos azules le bajaban la pasion despues vista un fracaso total consumia demasiado para mostrar algo era como usar kubuntu pero kubunto se lo lleba entre las patas y 7 muy bueno en rendimiento y en interfas pero es lo mimo virus y alto el costo del so en mexico el valor del ultimate edicion era de 4500 pesos por un poco y mas y compro una notebook y al usar ubuntu en mi dell inspiron 6400 le kedo como anillo al dedo reconocio todo el hard ware me consume menos bateria lejos a lo ke consumia windows se calienta menso es mas seguro mas bonito en mi opinion compiz es algo como el betun de un buen pastel en mi opinon me kedare con ubuntu para sepre aparte de ke es gratis y t regalan el cd asta la puerta de tu casa algunos dicen ke tiene muchas desventajas en estos dias todo se soluciona con googlear

  34. Theron dice:

    Your write-up offers established necessary to
    us. It’s really helpful and you really are certainly extremely knowledgeable of this type.
    You possess popped our eyes for you to numerous views on this kind of topic using
    interesting and strong written content.

  35. bittorrent dice:

    You ought to take part in a contest for one of the greatest websites
    on the web. I am going to highly recommend this site!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: