Integra Google Reader y Calendar en Gmail

31-octubre-2008

Desde LifeHacker nos dejan un tutorial de como integrar Google reader y Google Calendar en Gmail…

Fuente: Lifehacker

Anuncio publicitario

Navega en internet a lo largo del tiempo

29-octubre-2008

Después de quedarme bastante flipado con la potencia de Google Street View, he dado con otra página de estas que dan hasta «miedo» de la cantidad de información que pueden tener.

Se trata de http://www.archive.org/, una web que almacená en cache versiones de cada sitio web desde el año 1996 hasta el actual 2008. Hay que decirlo, es impresionante.

De cada página se guarda una versión por años y por meses, por ejemplo una captura del primer mes de Think Ubuntu, hace ya año y medio:

Think Ubuntu en 2007

Think Ubuntu en 2007

Es curioso ver como la gran mayoría de páginas en 1996-1998 hacían uso de los «queridos» frames 🙂

Os dejo alguna captura que la verdad, impresionan lo «cutres» que eran por aquel entonces páginas de empresas tan gordas como google, ubuntu o sun microsystem (que de hecho era una imagen gif!)

La web de Sun era un .gif!

La web de Sun era un .gif!

Wikipedia en 1997

Wikipedia en 1997

Has google tuvo un principio

Hasta google tuvo un principio

salu2!


He llegado al final de internet

17-septiembre-2008

Sip, este verano hice la coña de que en el curro me había leido internet entero dos veces durante los meses más tranquilitos, pero ahora no es coña, hoy he llegado al final de internet mientras leia mis RSS desde google reader…

Cuiroso mensaje el que se encuentra uno en el fin de internet:

salu2!


Alucinante: Microsoft acusa a Google de monopolista

3-septiembre-2008

Acabo de leerlo en meneame y aun me cuesta creer que no es una coña. Os dejo el texto tal cual:

Microsoft no piensa quedarse de brazos cruzados viendo como Google le arrebata su imperio. Los de Redmond dicen que presentarán una denuncia por monopolio contra el nuevo navegador de Google. Chrome salió ayer, en fase beta, para poner fin a un verano caluroso e insulso. En vez de mejorar su último navegador, IE8 (que por cierto el solito consume más memoria Ram que Windows XP entero), Microsoft ha decidido que es mejor ir a los tribunales para competir con Google


Firefox Beta 5

3-abril-2008

Recién salida del horno, la nueva beta (y creo que última antes de la primera Release Candidate) se lleva todos los honores como el navegador más rápido del mercado.

Desde The inquirer, nos dejan unas gráficas comparativas de varios aspectos, como la velocidad de ejecución de javascript etcetc.) y… ¿adivinais quien sale ganando?

Si ya estaba encantado con la beta 4, no creo que esta beta 5 me defraude en absoluto, que ganas de pillar la versión final.

La nueva beta, recién lanzada, muestra que es el navegador web más rápido disponible, al menos ejecutando JavaScript mediante el Benchmark SunSpider. Además, aumenta en cuatro puntos el soporte de estándares.

//

La mejora es de nada menos que un 15% respecto a la Beta 4, lo que muestra el trabajo realizado en optimización de código anunciando por Philip Schiller, vicepresidente de marketing de la compañía.

Para hacernos una idea de las mejoras de rendimiento, el tiempo empleado por su antecesor (Firefox 2) es seis veces superior y el del rival a batir en cuota de mercado (IE7) se va a casi 10 veces al ejecutar las pruebas de JavaScript.

Safari 3.1 le sigue de cerca y Opera 9.50 Beta 1 duplica el tiempo empleado aunque también se esperan mejoras en la versión final del desarrollo noruego.

ff3b5_sunspider_graph_b.jpg

Además la Beta 5 de Firefox 3 avanza 4 puntos respecto a la cuarta beta corriendo el test ACID 3 que determina el soporte de estándares de la W3C, una calificación que lidera Safari 3.1 con el 75/100.

ff3b5_acid3_graph_b1.jpg

Saludos!!


Quake Live, desde tu navegador

20-febrero-2008

Genial!!!!!!!!!!!!! por fin cobrá vida el proyecto que originalmente se llamaba «Quake Zero» y que nos permitirá jugar a quake via online desde nuestro navegador, si desde nuestro navegador y de forma gratuita!

La idea ya rondaba la cabeza de John Carmack cuando habló de este objetivo que se denominó originariamente ‘Quake Zero’, y que salió a la luz en la Quake Con del pasado año. Esa idea ha cristalizado, y el acuerdo de ambas empresas hará que sea posible jugar a Quake directamente a través de un navegador, sin instalar nada en local.

Para ello los usuarios tendrán que conectarse a quakelive.com, que ahora mismo sólo muestra un mensaje para registrarse en el inminente servicio final, que será totalmente gratuito, aunque eso sí, incluirá publicidad durante las escenas de juego integrada, suponemos, con los escenarios en los que se desarrolla.

Enlaces: The Inquirer y 1Up


Ubuntu Gutsy ADD-ON CD

30-noviembre-2007

cdrom.png Una de las cosas que me gustan de Ubuntu es la forma de instalarnos las aplicaciones, que cómodo me resulta usar apt. Como ya comenté suelo usar un comando para instalarme todas mis aplicaciones favoritas cuando estreno versión, pero…. ¿Qué pasa si formateamos el equipo y no tenemos conexión a internet?

Pues nada, tendremos que usar el Ubuntu Gutsy ADD-ON CD, se trata de una recopilación de los paquetes más comunes (o mejor dicho lo más imprescindibles) en un CD, precisamente para este tipo de situaciones.

En esta web podeis descargar el CD en cuestión para Gutsy y para otras versiones anteriores de Ubuntu. Además tienen unos cuantos pantallazos explicándonos como configurar los orígenes de aplicaciones para poder utilizar el CD.

¿Super comodo no? Aqui os dejo una lista de los paquetes disponibles en el CD.

Via | Mubutu es Ubuntu