Gnome-Colors Theme, me encanta!

13-noviembre-2008

Hoy me encontré con los primeros iconos que han conseguido sustituir a los Elementary por primera vez en muchos meses. Se trata de Gnome-Colors Theme, y un detalle muy bueno es que podemos encontrarlos en distintas configuraciones de color:

colors

Descarga:Enlace

Fuente: Will be OpenSource!

Anuncio publicitario

Luciendo escritorio (10)

8-noviembre-2008

noviembre

  • Sistema Operativo: Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)
  • Wallpaper 1920×1200: Pertenece al juego Tomb Raider Undeworld (del cual hay muchos wallpapers currados).
  • Tema GTK: Human, el que viene por defecto en Ubuntu y pega bastante en tonos con el wallpaper.
  • Fondo del panel superior: He subido el fondo del panel aqui.
  • Iconos: Los mismo desde hace meses, aunque cambiando las carpetas por defecto (en azul) por otras alternativas en naranja, podeis encontrar los pasos y los iconos en el proyecto Elementary.

salu2


«Wings of Love» Wallpaper

6-noviembre-2008


Instala «temas comunitarios» de Intrepid desde los repositorios

5-noviembre-2008

Si no nos gustan mucho los temas que vienen por defecto en Ubuntu 8.10 (algo que creo normal), podemos instalarnos nuevos temas propuestos estos meses atrás en los artworks, con tan solo abrir un terminal y teclear lo siguiente:

$ sudo aptitude install community-themes

Con ello instalaremos los siguientes temas:

dustTema Dust

kin

Tema Kin

newwave

Tema New Wave

Visto en: Estación Esperanza


Calendario para Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)

5-noviembre-2008
  • Ubuntu 9.04 Alpha 1 – 20 de Noviembre de 2008
  • Ubuntu 9.04 Alpha 2 – 18 de Diciembre de 2008
  • Ubuntu 9.04 Alpha 3 – 15 de Enero de 2009
  • Ubuntu 9.04 Alpha 4 – 5 de Febrero de 2009
  • Ubuntu 9.04 Alpha 5 – 26 de Febrero de 2009
  • Ubuntu 9.04 Alpha 6 – 12 de Marzo de 2009
  • Ubuntu 9.04 Beta – 26 de Marzo de 2009
  • Ubuntu 9.04 Release Candidate – 16 de Abril de 2009
  • Ubuntu 9.04 Final – 23 de Abril de 2009

Incrementa la duración de la batería de tu portatil y reduce su temperatura

5-noviembre-2008

Interesante entrada que me encuentro leyendo esta mañana en mis feeds:

battery

Muchas veces notamos que el rendimiento de la batería puede resultarnos un tanto corto cuando usamos Linux a pesar de contar con buenas herramientas para la administración de energía. También se puede presentar un notable recalentamiento que puede ser bastante perjudicial para la vida útil de nuestro laptop.

Existe una forma de solventar estos problemas con la simple instalación de un módulo llamado CPUFREQD que nos controla automáticamente la velocidad del procesador dependiendo de la exigencia que le demos, con esto evitamos utilizar ciclos de procesamiento innecesariamente elevados en tareas simples como editar textos.

Para esto hacemos los siguientes pasos (válidos para cualquier versión de Ubuntu):

1- Abrimos una terminal y pegamos este código que nos desinstala el servicio de powernowd que nos será innecesario

sudo apt-get remove powernowd

2- Ahora instalamos el cpufreqd

sudo apt-get install cpufreqd

Puede que necesites habilitar los repositorios Universe para que se instale correctamente este paquete

3- Reiniciamos para que nuestro servicio de CPUFREQD se cargue en nuestro arranque.

Ahora nuestro sistema escalará la velocidad de procesamiento de acuerdo a la tarea y asi nos ahorraremos batería y mejoraremos la temperatura considerablemente.

También puede interesarte una entrada de hace ya algún tiempo: «Ahorra Bateria, Apaga tu pantalla con un click».

Fuente: Elteclado.es

salu2


Wallpapers alternativos para Ubuntu Intrepid Ibex

3-noviembre-2008

Aqui os dejo unos cuantos fondos alternativos al que trae por defecto Ubuntu 8.10

Fuente: Pillate Un Linux (1 y 2)

salu2


Wow! Gestión de «pantallas» en intrepid ibex

31-octubre-2008

Una de las cosas que más me han gustado de la nueva Ubuntu 8.10 es sin duda la mejora en la gestión de monitores.

Ahora cuando conectemos varios monitores a un equipo podemos elegir que todas sean «un espejo» (mostrando lo mismo en todos los monitores) o decidir utilizar uno de ellos como escritorio secundario (para tener por ejemplo una peli en un monitor y navegar en el otro).

Además, podemos administrarlos desde un icono que aparecerá en el área de notificiación del sistema y donde podremos configurar aspectos de cada monitor (como rotar la imagen, etc).

Aun no he tenido mucho tiempo de trastear con Intrepid Ibex, pero de momento la noto muy estable, cero problemas y quizás algo más rápida que la querida Hardy Heron.

salu2!


Habemus Intrepid!

30-octubre-2008

Ya podéis descargar la imagen iso de Ubuntu 8.10, los servidores anda, como viene siendo costumbre los días de lanzamiento, un tanto petados, asi que os recomiendo que le déis caña al transmission 😛

Intrepid Ibex

Ubuntu 8.10: Intrepid Ibex

LiveCD: Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

LiveDVD: Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex DVD

salu2!


Controla Transmission via Web

28-octubre-2008

Con la última versión de Transmission (la cual vendrá por defecto en Ubuntu 8.10), se ha incluido la útil posibilidad de controlar tu cliente torrent desde cualquier PC con un navegador web.

Para activar esta opción, bastará con irnos a Editar > Preferencias > Web, aquí podemos definir el puerto de escucha e incluso proteger con usuario y contraseña el acceso al sitio web.

Una vez configurado, podemos, desde un PC que «vea» nuestro servidor, abrir firefox y al teclear la URL, encontraremos una interfaz como la siguiente:

Transmission en Firefox

Transmission en Firefox

Desde aqui, tenemos el control absoluto de la aplicación y podemos pausar, cancelar, agregar nuevas descargas torrents e incluso configurar parámetros de Transmission (como directorios de descarga, o limitar velocidades de subida o bajada).

Se agradece esta mejora incluida a partir de la versiónn 1.34 de este cliente torrent, a mi desde luego me ahorra el tener que conectarme via ssh o vnc para administrar mis descargas 🙂

salu2