Muy buena cita la que veo en el nick de mi colega Juanje, como se nota que está de exámenes 🙂
Cuando haces POP, ya no hay STACK
salu2
Muy buena cita la que veo en el nick de mi colega Juanje, como se nota que está de exámenes 🙂
Cuando haces POP, ya no hay STACK
salu2
This entry was posted on miércoles, 16 de abril de 2008 at 18:30 and is filed under Humor, Programación. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Lo de pop esto lo di el otro dia en la uni, pero no me acuerdo que era… Joder, que mal lo llevo, y encima el lunes tengo examen. Desearme suerte, por favor xD
Salu2!
pop es extraer algo de la pila (stack) justo lo contrario que push
suerte! XDDDD
Pila, Cola, Lista, dimelo a mí, que ahí ando programando con Pilas un Solitario =). Cosas de la facultad.
Te ayudo un poco con Pila. La pila es una secuencia de elementos de un tipo determinado, en la cual se pueden añadir y eliminar elementos por uno de sus extremos llamado tope.
Como funciones de una pila tienes
Pila CrearPila()
void PilaVacia(Pila P)
void PilaPop(Pila P)
void PilaPush(tElemento x, Pila P)
tElemento PilaTope(Pila P)
void DestruirPila(Pila P)
El PilaPop, como bien te ha comentado ViKToR, lo que hace es eliminar el elemento tope de la pila, dejando el siguiente elemento de la pila como tope de la misma, en caso de no estar vacía.
Si tienes alguna duda, quizás pueda ayudarte.
Un saludo.
illbnet joer estas hecho un crack 🙂
Vale, ahora ya me acuerdo. Esque entre que estos ultimos dias he ido poco a clase, y no he estudiado nada…
Pila = LIFO (Last in First out).
Cola = FIFO (First in First out).
Gracias por la explicacion, ahora seguro que se me queda mejor lo de pop.
Yo ando con el Delphi, que me parece una putada, porque ya no se utiliza para nada. Hubiera preferido algun otro lenguaje. Aunque, eso si, dicen que es de los mas faciles.
Salu2!
Pila entonces supongo es algun tipo de lenguaje de programacion???
Si es asi, nunca lo habia escuchado…
Para q se usa?? es algo con las bases de datos o supongo muy mal??ç
Gracias adelantadas!!
Pila no es ningun lenguaje, es una estructura de datos usada en la mayoría de los lenguajes
Matias:
si no me equivoco (nada raro) una pila es la implementacion de la teoria de colas (el comportamiento de una linea de espera) en un algoritmo.
Saludos.
Como hago para ver entradas anteriores de tu blog?
No veo el típico enlace del final de la página…
Gracias, tienes un blog genial, sigue así
AAA…. claro….
No entendi :p gracias por las explicaciones!!!
@kikorb
al final de cada página hay un enlace a la páginas anteriores…
Pone exactamente
« Artículos anteriores
PD – gracias por los animos 🙂
Ha tenido repercusión el tema .. xD
En primer lugar decir, que aunque me hubiese gustado esa frase no salió de mi imaginación, sino de una tira cómica, que se llama Bit & Byte, cuya web es http://tira.emezeta.com/, concretamente es antigua y se trata de la tira 54, en ella aparece un poster que dice eso.
La pila, para alguien que no tenga la mas minima idea de que es, es lo que hacemos cuando ponemos una cosa en lo alto de la otra y después cuando queremos coger lo primero que pusimos vamos quitando cosas desde arriba para llegar hasta lo primero que pusimos (LIFO, lo ultimo que entra en la pila es lo primero que sale).
Saludos,
Juanje