El otro dia estaba buscando un buen IDE para programar bajo las plataformas C/C++ que pesase poco y que fuese practico y, aunque no lo he probado demasiado he encontrado uno que tiene muy buena pinta. Su nombre es Geany y parece bastante prometedor.
Para instalarlo abrid una consoloa y teclead lo siguiente:
$ sudo apt-get install geany
en Hardy se encuentar en los repositorios oficiales.
Aqui os dejo algunos screenshots para que lo veais un poco:
Esta muy bien el programa! Yo es el que usaba al principio para programar en Delphi, pero al final no me compilaban los programas, porque en si era para programar Pascal, asi que tube que recurrir al Borland Delphi que usamos en la uni…
Salu2!
Joer tio me viene de perlas!! Justo ahora que empiezo el proyecto de SPAM en C!!! En principio, y casi seguro, usaré eclipse con plugin para C, más por inercia que otra cosa.
Pero antes le dare una oportunidad a este IDE
salu2!
Ya lo probe ace tiempo y esta muy bien, pero le falta un depurador. Yo uso kdevekop y anjuta(las deficiencias de uno las suple el otro)
Buen intento, ahora prueba Emacs 🙂
Por lo visto, soporta un montón de tipos de fichero además de C/C++:
«many supported filetypes like C, Java, PHP, HTML, Python, Perl, Pascal…»
Buenas! Soy nuevo en esto de usar IDE’s (estoy cursando la segunda asignatura de programación de la carrera) y la verdad es que no consigo compilar utilizando Geany. Alguien me puede ayudar ?
Este IDE me parece genial por lo sencillo y eficaz que es cuando se trabaja en PHP. Ya lo conocia de hace un tiempo (cuando probe zenwalk) y desterró al pesado Kate de mi Gnome
Hola Lorens, la verdad es que no he utilizado el Geany para compilar, personalmente, y sea cual sea el IDE que utilice para programar en C/C++, me genero un archivo makefile y lo voy utilizando para compilar. Si quieres puedo pasarte un manual que tengo muy bueno para escribir los makefiles de la carrera.
Merece la pena, porque cuando te acostumbras es mucho mas comodo.
Creo que no trae compilador, yo para pascal me tenia que bajar el fp-compiler. Lorens, instalate el compilador que necesites.
Salu2!
Holap:
Estimado Viktor, en relación al segundo comentario… puedes explicarme como se «integra» el lenguaje C a aplicaciones de internet? (Cómo puedes hacer un Spammer en C??)
Podrías darme un link en que lo expliquen?
Hasta ahora siempre he hecho programas en C que simplemente corren en una máquina, pero nunca aplicados a la internet.
Saludoos.
Geany es genial! Estoy iniciándome con Python y probé PIDA y Boa Constructor, pero me parecieron difíciles de usar además de pesados. En cambio, Geany se lleva mis aplausos 🙂
hola!!
supongo que esta pregunta sera estupida!! pero es q soy nuevo en esto de programar en linux y bueno ya descargue el geany y tambien el paquete build essential. pero cuando hago un programa, al darle a construir siempre me dice q no existen ficheros de entrada y bueno, no se que hacer para resolver este problema!! tal vez hay algo q me falto por hacer, quisiera q me ayudaran con este problema por favor!!! se los agradeceria mucho
Recien comienzo a estudiar Python y acabo de instalar Geany pero realmente no se como funciona, mas exactamente, no se como compilar o probar un porgrama en el. Por favor, agradeceria cualquier tipo de ayuda.
Debo decir que geany es sencillamente genial, fácil de usar y a mi criterio bastante potente.
En cuanto a la consulta de Luis, creo que deberías ser un poco mas específicos, olvidas detalles como estos:
-En qué lenguaje estás programando??, si es c++ necesitas el compilador g++, si es ‘ c ‘ necesitas el compilador gcc, al menos en archlinux( le estoy dando una oportunidad al proyecto CHAKRA, es muy bueno!!!) python, c y c++ van de maravillas con geany.
-Yo usé 2 meses geany en ubuntu 8.04 y para programar en c++ sólo requerí el build-essential y el g++ y gcc.
-REVISÁ el menú–>Construir–> ‘Selecciona inclusiones y argumentos’ del geany, talves sea que no tengas los parámetros adecuados.
-Deberías publicar el error que te dice el programa, así todo sería mas fácil,
Saludos.
En realidad, estoy usando Windows e instale Geany ahi. Lo que quiero es programar en Python sobre Geany, ese es mi proposito.
Alex, porqué programar en python sobre windows???, esto lo puedes hacer perfectamente desde linux, desde cualquier distro, el código es el mismo.
Pásate a linux completamente, yo tengo 2 años en la Universidad y te digo que desde que uso Ubuntu, fedora, opensuse, Gen….. y ahora Archlinux, NUNCA he tenido porq usar windows!!!
Lo único que pierdes con pasarte a alguna distro es que ganas excesiva comodidad, tranquilidad, enorme cantidad y calidad de programas,…..
saludos.
Entonces, dime todo lo que debo hacer para montar Geany en Debian y poder porgramar en Python. Tambien tengo Debian instalado en la pc.
Alex estoy un poco descontinuado con distros basadas en debian (así que si no te va bien el código avisas!!), pero lo primero, entras como root y escribes en la consola:
Para instalar python:
sudo apt-get install python
Para instalar geany:
sudo apt-get install geany
Realmente no recuerdo si en debian al instalar python, también te instala por defecto el IDLE, pero en más de 13 distros que he probado hay que instalar un paquete llamado python-tools, pero como tu vas a programar desde geany no hará falta.
Luego, abres geany, te vas a ‘Nuevo’->’Archivo de fuente Python’, escribes tu código, guardas, y ejecutas el programa, es necesario tener instalado xterm para esto, ya que geany lo usa para ejecutar tus aplicaciones, deberia ser algo así desde consola(sino buscas el paquete con el nombre adecuado):
Para instalar xterm:
sudo apt-get install xterm
creo que no es necesario pinchar el ícono de compilar, tan solo darle ejecutar.
saludos!!!!
El paquete python-tools se llama en fedora y otros, ya me acordé que en debian( de hecho en Ubuntu) se llama idle-python, entonces Alex, si no quieres usar el geany y lo que quieres usar es el idle python, debes escribir esto en la consola como superusuario:
apt-get install python idle-python
saludos
cualquier otra duda puedes dejarla en
archlinuxfacil.blogspot.com
slaxfacil.blogspot.com
consolabasica.blogspot.com
instale uno que traia el linux en su actualizacion era algo asi kdsl no me acuerdo y ni isiquiera aparece en la lista de los programas lo que digo es que dure casi una hora bajandolo y no aparece por parte entonces instale el geady pero no me compila le di para probar un copy paste de un programa que me funciono en el devc++ de windows pero aki ni papa ayudenme porque necesito hacer un proyecto para la uni y empece a usar linux hace dos dias (o sea no se nadita de esto) ni siquiera pude poner mi mail(lo tuve que copiar ese lindo simbolo llamado arroba) xke no se cambiarle el idioma al teclado uso linux ubuntu 8.10 y creo que los commandos de linux para lenguaje c son los mismos que ubuntu no?
El código c/c++ es universal, es el mismo c/c++ en windows q en linux, bueno casi, lo que los hace muy difirentes son las librerias disponible en el windows y las disponibles en las distros linux o las BSD. Ahora, tienes que ver qué compilador usas, por que devc++ es muy difirente al gcc o g++, en su defecto, estos son los compiladores por exelencia en las distros linux( los mejores que he probado también) y deberías buscar documentación acerca de como programar con ellos, o aprendes probando.
En cuanto a la compilación, puedes revisar el en el geany lo siguiente: abres el proyecto( en tu caso el codigo!!) vas a:
->construir->’seleciona inclusiones y argumentos’
revisas estas variables, yo las configuré para programar en c++ de la siguiente forma:
compilar: g++ -Wall -c «%f»
construir: g++ -Wall -o «%e» «%f»
ejecucion: «./%e»
Eso debería funcionar, recuerda antes de todo instalar el gcc y g++( si usas ubuntu, sino el g++ suele llamarse en otras numerosas distros gcc-c++).
Si no puedes configurar estas variables, entonces haslo desde la consola:
compilar
g++ programa.cpp
construir el ejecutable desde consola:
g++ -o ejec.o programa.cpp
ahora solo lo corres desde la consola, si vas a incluir una cabezera o .h
g++ -o ejec.o programa.cpp /ubicacion/archivo.h
Este método es el mejor a mi criterio, ahora hay más parametros, algo poco necesario es lo que el compilador te de los warnigns, pero es usado, eso ya es tu decisión, cualquier dudas la publicas sin dudar. Saludos. Te recomiendo q pruebes Archlinux o gentoo, son muy buenas para desarrolladores, aunq cualquier distro te puede funcionar para este fin.!!!!!!
Holap:
Pero por qué «en Gnome»??
Geany puede ser instalado y utilizado bajo cualquier entorno, como por ejemplo en Xfce, que es el que estoy usando… y todo funciona perfectamente bien… xD
Saludooos 😛
hola a todos, estoy comenzando a programar con python, de las ides que vi geany fue la que mejor me parecio pues no ocupa mucho espacio y ademas tiene las utilidades que necesito pra empezar, pero tngo un problema, NO SE COMPILAR!..al darle compilar me indik fallo el proceso (created process failed) y al darle ejecutar me aparece (python no se reconoce como un comando externo o interno programa o archivo por lotes ejecutable…) que mas debo instalar…instale el python la version 2.6 (no se si sera la mejor porque lei que existe un problema entre versiones o algo asi) y por supuesto el geany…me falta otra cosa?…uso windows..lamentablemente…gracias!
Angel, si fueras tan amable de responderme ¿cómo es que resolviste ese problema? me aparece el mismo menseaje… gracias!
Buenas, yo tengo una distro kubuntu 9.04 estoy intentando programar en c con geany, pero no lo consigo. Para comprobar hice el tipico hola mundo, y me da el siguiente fallo:
gcc -Wall -c «holamundo» (en directorio: /home/feli/proyectos/pruebafortran)
gcc: holamundo: no se usó el fichero de entrada del enlazador porque no se hizo enlace
La compilación terminó con éxito.
Cuando le doy a ejecutar obtengo esto:
./geany_run_script.sh: 5: ./holamundo: Permission denied
——————
(program exited with code: 126)
Press return to continue
Supuestamente el archivo está guardado en la dirección esa, ademas es un fichero para c, pq también quise programar en fortran pero tampoco di con el. Creo que no hace falta decir que soy bastante novato en linux!;) Muchas gracias de antemano
Hola a todos, acabo de instalar Geany, estuve investigando en la red y me convenci que es de los mejores IDEs para trabajar en linux, tengo un pequeño problema: quiero generar mi archivo ejecutable .exe, programo en c++, supe que desde geany se puede lograr eso, pero no se como alfuien me puede ayudar?
Oigan!!!
no puedo ejecutar los programas en Geany!!!
el ícono para hacerlo aparece como congelado!!
ayúdenme!!
Esta muy excelente este editor. soy principiante en el mundo de Linux y este editor me ha dejado muy satisfecho.
Gracias.
oi esta muy bien todo pero deberias de incluir algun manual de usuario de geany, bueno lo acabo de instalar aver que tal.
Wenas! tengo instalado gcc y g++
emepeze a usar el geany y no puedo ejecutar un programa que estoy haciendo para la facultad
me aparece en la Ejecucion «Segmentation Fault»
lo unico que hace el programa es leer un archivo de txt e imprimir las cosas que hay dentro de el hasta que termine el archivo.
Espero que alguien me pueda ayudar Gracias!!
La verdad es que todavía no acabo de entender esto del Geany
que tienes que entender¿? Funciona a las mil maravillas, por lo menos para programar en Fortran…que es lo que yo uso
Hola, creo que tu si tienes bastante experiencia con este compilador Geany… yo apenas lo estoy empezando a utilizar, pero a la hora de compilar no sale otra cosa más que lo siguiente:
‘Falló el proceso (Create process failed)’
te agradecería mucho si me pudieras ayudar para que compile de nuevo, ya que hace unos momentos si era posible!!
Hola a todos
Con la novedad que ando utilizando este compilador (Geany) y hasta hace unos momentos funcionaba, pero de repente, cuando le doy compilar no sale otra cosa más que lo siguiente:
‘Falló el proceso (Create process failed)’
les agradecería muchísimo si me pudieran ayudar para que solucionar este problema, ya traté reinstalandolo y no me funciona.
gracias
Wenas Jesssycaa! ¿Con qué compilador estás compilando? Prueba, una cosa simple, busca un código para tu lenguaje muy simple, por ejemplo «hola mundo». Y prueba a ver si funciona. Lo digo pq nunca había visto ese fallo, y me da la impresión de que tienes algún fallo en el programa y por eso no te compila. Cualquier cosa, mandame un correo y lo vemos con tranquilidad. (felipe.rodriguez.fonte@gmail.com)
Un beso
Hola:
Necesito compilar y ejecutar codigo ensamblador con geany, pero no logo configurar las opciones del build correctamente, pues no me funciona de ninguna manera…
Salu2s
No se si me pudiera ayudar, soy nuevo con esto, pero tengo una grande, grande , pero grande duda…
cuando intento contruir el siguiente algoritmo…
#include
#include
int main()
{
float art=0.0, x=0.0;
scanf(«%f», &x);
art=sqrt(x);
printf( «sqrt( %f ) = %f\n», x, art);
return 0;
}
Me sale el siguiente error al contruir…
gcc -Wall -o «sin título» «sin título.c» (en el directorio: .)
/tmp/cch8WCYU.o: In function `main’:
sin título.c:(.text+0x4d): undefined reference to `sqrt’
collect2: ld returned 1 exit status
Ha fallado la compilación.
Alguien sabe porque este error?? Gracias de antemano 😀
Ya encontre la solicion; la solución al problema
undefined reference to `sqrt’ es agregar la linea de comando -lm, en opciones de contrucción, y ya lo compila sin errores de indefinidos ^^
Hola, soy novata usando linux, me recomendaron el Debian 6.0 y recién me estoy adaptando, tengo varias dudas pero por el momento mucho agradecería me ayudaran a saber cómo puedo hacer para instalar el geany en Debian 6.0 si no tengo conexión internet, he descargado varios paquetes pero no funcionan, ¿Cuál debo descargar y donde puedo conseguirlo? GRACIAS 😀
Hola he instalado Geany en ubuntu 10.04 para programar en PASCAl para la universidad; pero no consigo que me compile baje el fc compiler, pero sale el siguiente error: la compilacion fallo /bin/sh:sin: notfound. En inclusiones y argumentos tengo compilar %f y ejecucion en %e. Si alguien me puede se agradece de antemano!!!!!!!!!
Hola he instalado Geany en ubuntu 10.04 para programar en PASCAl para la universidad; pero no consigo que me compile baje el fc compiler, pero sale el siguiente error: la compilacion fallo /bin/sh:sin: notfound. En inclusiones y argumentos tengo compilar %f y ejecucion en %e. Si alguien me puede ayudar se agradece de antemano!!!!!!!!!
buenas, pos me sumo al debate xD(a lo mejor ya muuuy tarde)
yo no tengo nada en contra de los IDEs, de hecho yo y eclipse somos inseparables, pero si se programa en C, no hace falta usar uno… basta con saber usar el gcc (el compilador de gnu, que trae linux por defecto) y a picar código; de hecho es el que las asignaturas de carrera suelen recomendar/exigir(en entornos unix). si alguien no sabe su funcionamiento(que no creo), explico como usarlo:
1. te creas en el escritorio un fichero *.c, ejemplo: hola.c
2. en ese fichero comienzas a escribir el código(notaras como colorea las palabras reservadas), guardas los cambios.
3. abres una terminal y TE POSICIONAS EN DONDE CREASTE EL FICHERO, en este caso el escritorio(cd Escritorio)
4.ahora si hacemos un ‘ls’, veremos que aparece nuestro archivo *.c; comenzamos el proceso de compilacion/ejecucion:
a: gcc hola.c -o kk
compilamos hola.c y su salida sera un ‘ejecutable’, al cual llame kk
b: ./kk
para ejecutar dicho ‘ejecutable’, le antepongo el ‘./’ seguido del nombre del ‘ejecutable'(kk)
al hacer el paso b, vereis el resultado de la ejecución en la terminal;puede ser un poco pesado al comienzo pero os la recomiendo, al menos para C(en aplicaciones pequeñas/ no gráficas). si haceis algún cambio en el fuente(*.c) y quieren reflejarlo tendréis que volver hacer a y b.
Saludos!
Buenas, si alguien es tan amable me gustaría que me respondierais a una pregunta.
Me he instalado el Geany para aprender a programar en C con un manual que tengo.
Escribo un sencillo programa tal y como:
#include
main()
{
printf(«Hola mundo»);
}
y al ejecutar me pone que se ha producido un error porque no se ha podido crear el scrpt de inicio, que me esta ocurriendo?.
Gracias por adelantado.
perdon el programa que he escrito esta mal , el que verdaderamente he escrito es:
#include
main()
{
printf(«Hola mundo»);
}
pero igualmente me dice que no se ha podido crear el script de inicio.
#include
hombre…al no poner la libreria(stdio.h) que deseas usar, es normal que salga el error(printf esta dentro de stdio).
#include
y es buena costumbre(sino devuelves nada) tener la main:
void main(void)
{
//tu codigo.
}
y no es por nada.. pero para C, salvo proyectos ENORMES, se debe de usar gcc como herramienta de compilacion. como usarlo lo puse en mi comentario anterior.
ahh, veo que la web no publica el codigo entre »; bueno es ovio que entre ellos colocamos el nombre de la libreria, stdio.h(fichero cabecera) en este caso.
hola que tal alguien tiene informacion sobre el funcionamiento de la base de datos de geany y su relacion.
Hola, soy nuevo en esto, y aprendo mas o menos rapido, mi duda es que cuando hago cualquier programita no me compila(lo hago en pascal) me dice esto:
«fpc» «edad.pas» (en directorio: C/Documents and Settings/Administrador/MIs documentos)
Y luego dice, fallo el proceso(Create process failed),
Yo lo tengo instalado en window xp, y me imagino que si es algun problema en el programa me lo deveria decir, pero no me dice nada, solo eso.Saludos y grax de antemano.
Hello, i think that i saw you visited my site so
i came to return the want?.I am attempting to to find things to
enhance my web site!I guess its ok to use a few of your ideas!
!
Hola, yo estoy aprendiendo programación, así que no soy un experto, pero tenía el mismo error de (Create process failed) y lo solucioné
Un error bastante tonto la verdad en mi caso.
Para los que les sale el Error (Create process failed), es porque Geany no puede crear el archivo (en mi caso fue que no podía encontrarlo).
a mí me ocurría el error porque mi archivo «HelloWorld.cpp» estaba en la ubicación «…\Programación\C++\HelloWorld.cpp» y fue por ese acento de «Programación» que no podía entrar a la carpeta.
cuando le quité el acento a Programación, Geany logró construir, compilar, y ejecutar sin ningún problema el programa.
así que traten de que sus carpetas, tanto del MinGW(o el compilador que estén usando), como las carpetas que contienen al archivo no tengan acentos, espacios o letras raras para que no les surja problemas.
espero que eso solucione el problema a muchos, a mí me tenía loco jejeje…
saludos
Michael Zapata