¡Feliz 17 Cumpleaños Linux!

17-septiembre-2008

Un día como hoy pero el 17 de Septiembre de 1991 fué la fecha en la que un estudiante de 22 años de Helsinki (Finlandia) puso a disposición de todos en internet la primera versión de un proyecto de sistema operativo, ¡Linux. Hoy cumple 17 años en La Red!
Ese estudiante como sabes es Linus Torvalds. Por aquel entonces se gastó bastante dinero en comprar un PC de última generación PC386 a 33 Mhz y con 4MB de RAM. Usaba Minix, pero no le gustaba, así que se propuso como proyecto personal la creación de un pequeño sistema operativo similar, pero distinto.

Así nació Linux. Linus fue poco a poco añadiendo más características comenzando por lo más básico hasta que iba supliendo sus necesidades y expectativas. En un día como hoy, hace 16 años, Torvalds puso en la red la primera versión de Linux, la 0.01. ¿Sabes cuánto ocupaba? ¡Tan sólo 62 KB! De hecho, para los nostálgicos y curiosos, aún lo puedes descargar.

Como sabes Linux se unió al proyecto GNU, que estaban también haciendo un sistema operativo con un kernel propio llamado “hurd“, pero que no estaba muy avanzado, así que se optó por unir esfuerzos y componer lo que hoy llamamos GNU/Linux.

Fuente: Cesarius Revolutions

Anuncio publicitario

Mapa conceptual del Software Libre

4-marzo-2008

Hoy me he encontrado este curioso mapa conceptual del Software Libre navegando por Internet. Lo he obtenido a través del portal Bulma. El autor (o autora), René Mérou, os deja varias vías de contacto para que deis vuestra opinión y le contéis si modificaríais algo. A mi me ha parecido, cuanto menos, curioso y descriptivo ¿no os parece?

mapa_conceptual_software_libre

Vaya sorpresa, Ubuntu get it for free

4-marzo-2008

Hace al menos tres semanas me encontraba una tarde un tanto aburrido, navegando por Internet, consultando cosas acerca de programación, nuevos gadgets y, como no, acerca de GNU/Linux y FreeSoftware. Mis divagaciones me llevaron hasta la página de Ubuntu y, como disponía de algo de tiempo libre me registre y decidí pedir un CD de cada una de las dristibuciones que Canonical ofrece (Ubuntu, Kubuntu y Edubuntu) para cada una de las arquitecturas. Rellene los datos e hice el pedido, pero no le di más importancia (ya estoy acostumbrado a descargarme la distro cada vez que formateo el PC). Cual no sería mi sorpresa esta tarde al llegar a la residencia: ¡¡mis CDs han llegado!!.

Sé que no tiene mucha importancia este hecho, pero la ilusión de tener los CDs, las fundas, las pegatinas y todas estas chorradas hacen que uno se vaya un poquito más contento a la cama, jeje. No me digais que no es una foto de familia bonita.

ubuntu_distros

Otros miembros que poco a poco se van añadiendo mi modesta colección.

todas_mis_distros

«Ubuntu is software libre. You are encouraged and legally entitled to copy, reinstall, modify and redistribute this CD for yourself and your friends. Share the spirit of Ubuntu!»


El Barcelona Supercomputing Center usa GNU/Linux

16-febrero-2008

Barcelona Supercomputing Center

Quizás algunos de vosotros ya lo supiérais. El caso es que no podía ser de otra forma. Y, es que, cuando estaba buscando en la página del Barcelona Supercomputing Center qué sistema operativo se utilizaba, en realidad estaba buscando instintivamente qué distribución de GNU/Linux usaban 😛

En concreto usan SUSE (no Ubuntu :(), pero bueno sin duda es una magnífica noticia para esta rama de sistemas operativos y para la Comunidad del Software Libre. Me sorprende grátamente la gran versatilidad de estos sistemas operativos: lo mismo pueden servir como distribuciones escolares o para ordenadores personales, que llevar sobre sus espaldas un servidor (web, ftp, ssh…) o un supercomputador como el MareNostrum.

Barcelona Supercomputing Center Switch

Bueno, os cuento un poco más sobre este supercomputador. Tiene 10.240 procesadores IBM PowerPC 970 a 2.3 GHz, 20 TB de memoria principal, 280 + 90 TB de memoria de almacenamiento y los nodos están interconectados mediante una red Myrinet. Está ubicado en una antigua capilla y dentro de un cubo de cristal de 9 x 18 x 5 metros.

Aquí tenéis los enlaces de varios videos (muy interesantes):

Visitas guiadas de 30-45 minutos:

  • de lunes a jueves, de 12 PM a 17 PM.
  • los viernes, de 9 PM a 12 PM.

Más información:

Todas las fotos aquí expuestas están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia y han sido obtenidas de Flickr.