Debemos ser agradecidos con Micro$oft

El lanzamiento de Windows Vista ha traído una serie de consecuencias positivas que mucha gente tiene que agradecer. (…)

Es como si Coca-Cola lanza una nueva bebida y le mete mierda: Pepsi debería agradecérselo.

Fragmento extraido de un post desde De Frómista a Kioto

8 Responses to Debemos ser agradecidos con Micro$oft

  1. Holap:
    [CITA]Es como si Coca-Cola lanza una nueva bebida y le mete mierda: Pepsi debería agradecérselo.[/CITA]
    Jajajaajajjaajaa… qué comparación más directa! xD

    Tienes toda la razón… WIndows Vista es una de las mejores cosas que pudo haberle pasado a Linux.

    Yo ya lo he probado y es realmente desagradable, pues con 512MB de RAM (que es la cantidad de RAM «mínima recomendada») apenas puedes abrir una aplicación. Con 1GB talvez corra decentemente.
    Por si eso fuera poco, necesita 15GB de Disco Duro sólo para el SO!!!

    Aquí pueden ver los «Requerimientos del sistema»:
    http://www.microsoft.com/windows/windows-vista/get/system-requirements.aspx

    Saludooos 😛

  2. P3l0tud0 dice:

    Aunque estoy de acuerdo en el presente post-comentario-opinion…

    Expongo mi experiencia…

    En mi circulo de conocidos*, no se ha hecho eco el descalabro de windows vista, mas bien han vislumbrado una oportunidad para seguir jugando con el XP y asi poder descansar y prepararse para la posterior version que le seguira al Vista… muy triste situasion… aunque he tratado por variados medios de atraerlos a la libertad que significa el mundo del pinguino… al parecer las personas tienen mucho miedo de tener que tomar decisiones y enfrentar algunos riesgos.

    El mayor de los tropiezos que me encuentro al lograr convencer a alguien de que al menos pruebe a usar Linux es… que desde ese momento me convierto en cuasi la unica fuente de respuestas para las miles de interrogantes… lamentablemente todavia se mantiene esa mentalidad de _entreguenmelo en bandeja de oro_.

    *(aquel amplio espectro de personas, que entre otros, comparten amigos, compañeros de trabajo, compañeros de deportes y todas las demas personas con las que cruzo alguna palabra)

  3. feryx dice:

    @ P3l0tud0: pues resulta que a mi me sucede lo mismo; pero no dejo de mantener mi círculo de amigos (al menos de la red) que me enseñan y de a poco puedo aprender a contestar por mi solo. Lo que sí estoy seguro de ti, como de todos los que estamos en esto es que se nos tiene identificados como los locos del linux. Algo es algo… ya sabrán donde encontrarnos para preguntarnos cuando ande un virus o algún problema del sistema operativo. Nunca faltará ocasión en contestar: «a mí eso no me pasa en linux…»
    un abrazo,
    feryx.

  4. vikovm dice:

    No solo Linux debería agradecer, sino mac!!! Que buen post, a pesar de lo pequeño me hizo reir mucho

  5. linoeldelapuch dice:

    amén, aunque yo ahora estoy en los PC´s de la Universidad con IE7, qué ironía

  6. juancarlospaco dice:

    Faltaria un poquitin mas de ayuda de las companias de hardware.

    Lo que nunca entendi por que dicen tanto que no se puede jugar en linux,
    yo he jugado Halo, Call Of Duty 4, call of duty 2, Savage1, savage 2, second life, Doom3,
    Penumbra, Counter Strike, Unreal tournament y muchiiiiisimos juegos mas.
    solo siguiendo el correspondiente tutorial en la web de wine.

    Tambien tengo Photoshop pero es una bosta comparado con Gimp 2.6,
    cuando este llegue a version 3 aprox. lo destruye.
    salu2

  7. kr105 dice:

    jajaja muy bueno jaj

  8. Mauricio dice:

    Muy buen comentario compañero ja ja. Ciertamente es una basura, o cómo dirían los ingleses «doggyshit».

    En lo personal tengo total aversión hacia Vista porque como algunos desarrollos los tenía en C# y SQL Server, surgen una serie de incompatibilidades y ha perder tiempo (que no me pagan los clientes). La verdad no entiendo en que estaban pensando en Microsoft cuando lo diseñaron, pero es una cagada total esta madre.

    Si tuviera dinero suficiente me compraba una Mac, como no lo tengo me estoy pasando a Ubuntu poco a poco. De momento ya lo tengo en mi laptop y me va de maravilla para hacer presentaciones con los clientes. Me falta mucho por aprender pero eventualmente pasaré también mi desktop a Linux.

    Como siempre, Microsoft se ha preocupado más de las «nuevas» características visuales y otra serie de idioteces en lugar de arreglar la funcionalidad del sistema operativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: