Fluxbuntu

Fluxbuntu es una distribución Linux basada en Ubuntu que utiliza el entorno gráfico Fluxbox, caracterizado por el bajo consumo de recursos necesario para su funcionamiento, en lugar de GNOME. Esto hace adecuada a esta distribución para el uso en máquinas antiguas o con pocos recursos de hardware.

Voy a darle una oportunidad a este entorno gráfico ya que mi PC de sobremesa va algo justo con Gnome y a pesar de que con XFCE parece no quejarse, he visto algún pantallazo de Fluxbox y me llama la atención. Quien sabe, a lo mejor mi próxima captura de escritorio es tan bonita, simple y sencilla como esta:

Un saludo

Anuncio publicitario

12 Responses to Fluxbuntu

  1. Malpy dice:

    Gran elección, una vez configurado se puede crear un entorno muy potente. Te dejo unos tutoriales que hice hace unos meses en los que explico algunas configuraciones. Espero que te sirvan:

    http://cacahuetux.wordpress.com/fluxbox/

  2. Hola,

    He publicado tu nota en Linuxfera. Puedes votar por ella en el siguiente enlace.

    Te invitamos a que sigas participando en la comunidad enviando noticias y votando por ellas.

    Saludos.

  3. Andariego Caminante dice:

    ¿Pero cómo? ¿Ya liberaron la versión basada en 8.04? Es la que he estado esperando, porque pareciera que hubieran detenido el desarrollo de esta versión.

  4. ViKToR dice:

    @Malpy

    Gracias por los tutos, seguro que los utilizare 🙂

    @Andariego

    Nop, parece que la última versión sigue siendo la 7.10, aunque imagino que podras instalarle el gestor de ventanas a la 8.04

    salu2!

  5. Kamikaze_pum dice:

    Supongo que podrías instalar fluxbuntu, y luego actualizar de versión hasta la 8.04

  6. bull3tpr00f dice:

    Buena elección. Liviano y elegante.

    Un saludo.

  7. […] Fluxbuntu Fluxbuntu es una distribución Linux basada en Ubunt […]

  8. psylard dice:

    Hola a todos!Yo he estado usando fluxbuntu durante unos cuantos meses y la verdad es que le veo un poco verde. Personalmente creo que el proyecto de linux mint fluxbox está mucho más maduro y en breve saldrá la versión con fluxbox del ubuntu 8.04

    Salu2

  9. Neyudo dice:

    Muchas gracias se ve interesante

  10. terli dice:

    yo la probe a comienzo de este año. Es algo genial, lo que si en su momento estaba utilizando otra distribucion que me daba mejores resultados. Pero dentro de todo esa variante de ubuntu es algo increible. sobre todo por lo rapida, practica y vistosa. Es excelente. Una pena que no se haya continuado con mas detalle.

  11. pepeiyo dice:

    me gusta la distro pero me gustaria que estuviera en español.
    SAbeis si se puede hacer?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: