Ubuntu como servidor multimedia (para PS3 y otros)

GNU/Linux, MediaTomb y PS3

GNU/Linux, MediaTomb y PS3

Gracias a Media Tomb, podemos usar nuestro sistema operativo GNU / Linux como un servidor de ficheros multimedia al cual podrán acceder distintos clientes (en este caso hablaremos de la playstation 3 como cliente).

Lo primero de todo es descargarnos e instalar el programa. Para versiones anteriores de Ubuntu Hardy Heron (8.04) podemos encontrar en la página principal de Media Tomb unos archivos .deb listos para su descarga.

Para Ubuntu Hardy Heron y posteriores, podemos encontrarlo directamente en los repositorios oficiales :), de modo que basta con abrir un terminal y escribir:

$ sudo aptitude install mediatomb

Para ejecutarlo bastará con ejecutar la siguiente instrucción

mediatomb &

Al ejecutarse nos dará una serie de mensajes del siguiente tipo:

2008-08-04 10:16:56    INFO: Checking configuration…
2008-08-04 10:16:56    INFO: Setting filesystem import charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56    INFO: Setting metadata import charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56    INFO: Setting playlist charset to UTF-8
2008-08-04 10:16:56    INFO: Configuration check succeeded.
2008-08-04 10:16:56 WARNING: Sqlite3 database seems to be corrupt or doesn’t exist yet.
2008-08-04 10:16:56    INFO: no sqlite3 backup is available or backup is corrupt. automatically creating database…
2008-08-04 10:16:56    INFO: database created successfully.
2008-08-04 10:16:56    INFO: Initialized port: 49153
2008-08-04 10:16:56    INFO: Server bound to: 10.100.2.250
2008-08-04 10:16:57    INFO: MediaTomb Web UI can be reached by following this link:
2008-08-04 10:16:57    INFO: http://10.100.2.250:49153/

Como podemos ver, en la última linea que remarco en negrita, nos aparece una dirección IP y un puerto bajo el protocolo http. Abrimos nuestro navegador web favorito, Firefox en mi caso, y pegamos la IP dada, http://10.100.2.250:49153/

Interfaz de MediaTomb

Interfaz de MediaTomb

Ahora veremos la interfaz de la aplicación, bastante intuitiva, donde sólo tenemos que ir añadiendo aquellas carpetas de nuestro sistema de ficheros que queremos que se añadan a nuestra biblioteca multimedia que queramos compartir.

Una vez hecho esto, si tenemos el PC en la misma LAN que la PS3, desde la PS3 podremos ver si problemas los videos, fotos y música compartidos desde Ubuntu vía streaming:

MediaTomb en PS3

MediaTomb en PS3

Evidentemente no solo podrás verlo desde la PS3 sino desde infinidad de clientes preparados para leer servidores multimedia via LAN.

salu2!

Anuncio publicitario

11 Responses to Ubuntu como servidor multimedia (para PS3 y otros)

  1. ag3r dice:

    Esto me viene de perlas, simplemente DE PUTA MADRE!!!!…gracias tio, esto es q me viene genial genial genial 😀

  2. …gracias a Media Tomb, podemos usar nuestro sistema operativo GNU / Linux como un servidor de ficheros multimedia…

  3. ViKToR dice:

    @ag3r

    🙂 Me alegro, a mi en su momento tb me vino de lujo ^^

  4. MacPC dice:

    una aclaración, por lo menos a mi me pasó, tuve que instalar mediatomb-common para poder ejcutarlo, uso ubuntu hardy heron.

    sudo apt-get install mediatomb-common

    PD: buen aporte, muy util.

  5. Richard dice:

    Hay un error en el post: «$ sudo aptitude install mediatom» (le falta la «b» final).

    Lo probamos con mi hermano y anduvo bárbaro. Lo hicimos en un Debian 4 Lenny y tuvimos que tocar un poco los archivos de configuracion, mas que todo por el tema de interfaces, ya que donde lo instalamos tenemos 2 placas de red, una pública y otra de la LAN, tomaba la placa publica por default, asi que tuvimos que cambiar eso, activar para que lo tome el PS3 que por default viene desactivado y porno— digo, peliculas en alta definicion!! 😀

    Gracias por el tip!

  6. hulkson dice:

    esa es la prueba de que el PlayStation siempre sera la consola mas poderosa y mejor del mecado.

    que bueno que ya eres tan famoso en wordpress muy bueno tu blog sigue cresiendo.

  7. ceritium dice:

    hulkson esa es una prueba más de la versatilidad de un SO basado en Linux.

  8. ubuntux dice:

    ok ok, me fue de maravilla, pero…. para dejar de compartir los archivos? como se hace? es decir como dejo de compartir mis multimedia?

  9. Luis Molina dice:

    Perfecto!! funciona execelente!!! Gracias por la INFO!

  10. backup dice:

    My family every time say that I am wasting my time here at web, however I know I am getting familiarity daily by reading thes pleasant content.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: