Visto en la Ventana Muerta
Anuncio publicitario
This entry was posted on lunes, 16 de junio de 2008 at 7:17 and is filed under Gnome, GNU/Linux, Humor, Software Libre, Ubuntu. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Reconvertamos a Mr PC (win) y a MAC jr a sistemas operativos libres. ¡Podemos! Ellos sí necesitan liberarse.
Antes existía diferencia entre las arquitecturas que usaba un PC y un MAC, el propio anuncio crea confusión, pues asocia PC a windows y MAC a MacOS, realmente hay algo superior: Los SO multiplataforma, una radiografía de este tipo de SO:
·Libre
·Portable
·La tendencia actual nos dice que su núcleo es linux.
[…] Hola, soy un Mac…. ubunturoot.wordpress.com/2008/06/16/%C2%A1aun-compran-sistem… por silmar_1 hace pocos segundos […]
1- MacOS tiene nucleo Unix
2- MacOS funciona perfectamente, con sencilliez y con soporte de muchas compañias de software algo que Linux no puede decir. 🙂
1 – Mac es software y hardware privativo
2 – Linux, aunque con ciertas aplicaciones de terceros privativas, es totalmente libre
🙂
No he podido evitar reirme cuando he visto la viñeta, cuánta razón llevan.
Por cierto me han mandado un DVD de Solaris, ¿alguno ha tenido ocasión de probarlo?, ¿qué podéis comentarme de él?.
Un saludo.
Buena Viñeta!!
Yo últimamente uso mucho Mac… es que va muy bien.
Probé solaris en mi Mac Pro y funcionaba, aunque no le vi ninguna ventaja destacable a linux, al menos como usuario. A parte de zfs, que será la leche, no sé que ventajas puede ofrecer. Pero lo importante es que esté ahí.
Saludos.
Un video sobre el tema:
http://es.youtube.com/watch?v=1Ly9ccHsa4s
illbnet, te cuento que vas a tener algunos problemitas con Solaris, si bien es un OS para x86, sigue teniendo inconvenientes con los drivers. No hay muchos drivers para este OS. Pasa que Sun aun esta pensando en Solaris para sus propio hard. Lo que te recomiendo es probar OpenSolaris, que es un proyecto de os libre de Sun. Incluso el creador de Debian esta trabajando en este proyecto. Tenes muchas mejoras para los desktops, hasta el compiz funcionando y es un live cd. Mucha suerte. Nos vemos!!!!!
3- y a mi que me importa que sea libre ? 😀
4 – Bueno hay usuarios que valoran su libertad y otros que no les importa por ejemplo que al realizar una busqueda de sus ficheros locales, se mande esta información a la empresa privativa 😀
Muy buenoo ! jajaja
jajaja esta muy buena la imagen xD!!!….aunque a Windows lo compra una minoria jeje…o quizas lo compren por 15 pesos en un puesto ambulante….
Por cierto yo soy un usuario que si valora la libertad del software…se siente mejor usar un programa libre , que usar un programa que te dice «Si no me pagas mañana ya no me podras usar mas»…¬¬ eso es desesperante…
Bueno para ser más exactos, la versión que me han enviado es Open Solaris 2008.
Gracias por las respuestas.
Un saludo.
[…] ¡Aun compran Sistemas Operativos! [image] Visto en la Ventana Muerta […]
Ese «LOOOSEERSS» lo dice todo! xD
Checaron los 2 hermanitos mayores del logo de Ubuntu, que llevan al mas pequeño?..
Cada uno hace con su dinero lo que quiere… Y con su negocio también!
Ellos se lo pierden, o no?
Mac funciona muy bien (no lo tengo pero he visto usarlo) pero algunos no tenemos dinero para él, Andrés. Además, al hablar de software libre no sólo hay que referirse a su calidad y empezar a compararlo; también es un modo de ver las cosas, un ideal. Aunque a ti no te importe que sea libre, a muchos sí 🙂
yo no tengo problema en pagar por software que funciona bien y es por demas intuitivo, uso ubuntu y tmb tengo una mac con OS X que va de maravilla
No os equivoqueis cuando digo privativo o libre no me refiero a que cueste dinero unicamente. Sino al hecho de que no tienes las 4 libertades definidas en cuanto al software y por tanto no puedes saber si tu software «hace algo» que no te gustaria que hiciera a tus espaldas.
bueno el post habla claramente de pagar por un SO
[…] {Think Ubuntu} […]
Lo siento Windows, te pongo los cuernos con Ubuntu
http://lamundial.net/579/lo-siento-windows-te-pongo-los-cuernos-con-ubuntu