Curiosamente, este domingo día 8 de Junio se cumplen 30 años desde el lanzamiento del 8086, primer representante de la familia de arquitectura de computador x86.
x86 tan querida y tan «odiada» por aquellos que hemos tenido que sufrir las asignaturas de arquitectura de computadores (AC) o TPBN o cualquier otro proyecto donde se haya tenido que meter a programar directamente sobre un IA32 🙂
Aqui dejo el texto original de The inquirer, donde he leido la noticia
La arquitectura más popular y extendida en PCs y portátiles de todo el planeta acaba de cumplir nada menos que 30 años, todo un récord para cualquier aspecto relacionado con la informática.
El 8 de junio de 1978 Intel presentó en el mercado su primer procesadore de 16 bits, el 8086, que supondría una verdadera revolución en la microinformática de la época y al que pronto le sudecerían otros legendarios procesadores que hacían uso de aquel concepto original.
El término x86 hace referencia a un juego de instrucciones utilizadas en los microprocesadores de empresas como Intel, AMD o VIA, y que a lo largo de los años han permanecido como el pilar sobre el que luego se han ido asentando otras muchas características y mejoras de las demás generaciones de procesadores. Del 8086 pasamos al 80186, 80286, 8036 y 80486 para luego dar un salto cualitativo con los míticos Pentium, que más tarde evolucionarían a los actuales Intel Core e Intel Core 2. AMD también tuvo gran relevancia desde los años 90, cuando sus Athlon triunfaron en un mercado dominado tradicionalmente por Intel.
En ComputerWorld podéis acceder a una excelente paseo por la historia de esta eminente arquitectura. Felicidades.
vINQulos
Fuente: The Inquirer
salu2!
¿»Curiosamente»?
Un día u otro tenía que ser, ¿no?