Mucho tiempo ha pasado desde el último post que escribí para Think Ubuntu y estoy seguro de que cuando ViKToR me vea va a querer darme un tironcillo de orejas para llamarme la atención. Aun así, a mi favor tengo que decir que no he dejado de ver el blog ni un solo día y si no he podido dedicarle más tiempo a los posts ha sido porque he estado muy liado con las «cosas» de la universidad. Espero tener un poquito más de tiempo a partir de ahora para compartir conocimientos con toda la comunidad ubuntera.
En este post voy a intentar comentar un poco como crear atajos de teclado en Gnome para aquellas aplicaciones que usemos asiduamente y así ahorrar un poco de tiempo en ejecutarlas desde el menú de aplicaciones. Para hacerlo un poco más sencillo pondremos como ejemplo el crear un atajo de teclado para XTerm (consola virtual del sistema) aunque los pasos son los mismos para las aplicaciones que queramos.
En primer lugar desde un terminal o presionando ALT+F2 ejecutamos el siguiente comando:
gconf-editor
Nos aparecerá una ventana parecida a esta:
A continuación seleccionamos apps>metacity>keybinding_commands quedando el editor de configuración con el siguiente aspecto:
Elegimos el commando que queramos usar (del 1 al 12) y lo modificamos para que haga referencia al comando que lanza la aplicación (recordad que es el comando que introduciríamos en la consola para ejecutar dicha aplicación), en este caso «xterm» (sin comillas).
Seguidamente, en el editor de configuración, nos movemos hasta apps>metacity>global_keybindings y seleccionamos la opción run_command_n (donde n es el commando que habíamos relacionado con la aplicación que queríamos lanzar, del 1 al 12) y definimos el atajo de teclado que queramos utilizar (recordad que para usar las teclas especiales sería <Control> para Control, <Alt> para Alt, <Space> para la barra espaciadora, <Super> para la tecla de «Windows», etc), en este caso será <Super>x (tecla de «Windows» más X) para lanzar el XTerm.
De esta manera podremos definir el atajo de teclado que deseemos para aplicación que queramos.
Muchas Gracias Colega, yo usaba en muchas ocaciones Xbindkeys, pero esta me parece mas sencilla…
Saludos
Muy interesante y funcional, gracias!
Saludos!
Muchas gracias Victor, Nos será de mucha utilidad.
Un Saludo, Eric.
Hola, acabo de llegar de Lisboa y me encuentro con este genial Tip
Esta muy currado el post Mr. R., ya te leere la cartilla 🙂
PD – No se si llegaré a usarlo pq con gnome-do apenas tardo un segundo más que con este tips, pero de todas formas ya me lo he dejado apuntado.
PD – Eric el post no es Mio sino de RafaBkN, colaborador de Think Ubuntu.
guay 😀
Muy interesante, me lo planteaba cuando queria dejar de utilizar compiz. Pero como no lo he dejado de utilizar…..no lo necesito, pero es bueno saberlo.
«El saber no ocupa lugar» xD