Hacia mucho tiempo que no lucía escritorio, la culpa de todo la tenia el «maldito» ubuntustudio 7.04″, que me gusta tanto que no conseguia encontrar ninguna otra configuración que me gustara como para cambiarlo, asi que únicamente cambiaba el wallpaper de vez en cuando.
Además, desde que descubrí gnome-do dejé de utilizar avant window navigator, aunque ahora he vuelto a utilzarlo porque la verdad es que queda bonito.
Aqui os detallo un poco los elementos que uso:
– Wallpaper: Gracias a Kuidao por encontrar una URL con la imagen a 1920pixeles.
– El tema para Avant Window Navigator, es el que os presenté hace poco en este blog: Cristal-ThinkUbuntu.
– El tema GTK ya os lo habia comentado Linux G, existe una modificación en gnome-look llamada LXGSand, que es la que estoy usando y tiene unos tonos marroncillos en las ventanas en lugar de azulado.
– Los iconos que uso para Ubuntu, son unos “caseros” a los que he llamado “ViKonS” y mezcla los de UbuntuStudio (como los de las unidades) con los de Gion Icons
– No estoy usando tema emerald, el del GTK me gusta 🙂
– y los iconos .png que uso en el dock los he obtenido (en su mayoría) de los iconos Leopard que ya comentamos en su día, además de los OSX3.3 que nos recomendó RafaBkN.
PD -Gracias a todos los que me estáis mandando vuestros pantallazos, en breve publicaré el próximo post para vuestros pantallazos.
salu2!!
realmente esta luce muy bien, queda muy bonito
Como yo lo tengo más grande (el monitor :-D) anduve buscando para encontrar la url http://www.skinbase.org/rate.php?skins=30946
Ahí podremos bajar un zip que contiene también una versión 1920×1200 ppp
@kuidao
gracias, edito el link original para poner la imagen a más resolución 🙂
Holas
Supongo que donde dices GTK, querias decir Metacity.
Se te quedo un escritorio muy elegante.
Saludos
En verdad está muy padre. Yo no sé nada de eso así que sólo tengo un wallpaper que cambio cada semana y mis íconos todos desorganizados xD
Por cierto, está bueno el blog. Te late intercambiar enlaces?
Saludos, y nos estamos leyendo.
Joer, se me lee desde pixel o`Rama. Hace ya tiempo que vengo siguiendo tu blog por feeds. Te agrego a mi blogroll, un placer.
salu2