Parece que el software libre va creciendo incluso en plataformas propietarias, ¡ bien por el software libre !
Y es que Amarok está camino de convertir en un verdadero reproductor musical multiplataforma, es que después de correr en Mac OS X su próxima versión 2.0 también estará disponible para Windows. En el blog de los desarrolladores ya han mostrado capturas de la aplicación en una versión Beta funcionando sobre el sistema operativo de Microsoft, lo que demuestra que el objetivo final está muy cerca de lograrse.
Personalmente esta me parece una gran noticia, y entre mis argumentos puedo decir:
- El hecho de tener aplicaciones compatibles para ambos sistemas hará más fácil que un usuario pueda entrar en uno o en otro y sin problemas.
- No hablamos del uso de un determinado sistema operativo, sino el uso de una aplicación de código abierto y sobretodo gratuita y muy potente como lo es Amarok.
- No importa si usan Windows, GNU/Linux, Mac, Solaris, etc…, creo que la mayoría buscamos y queremos el apoyo al software libre por encima del propietario, por eso mismo, un usuario de Windows puede disfrutar del software libre (Firefox, OpenOffice, proximamente Amarok,etc…), y apoyar y ayudar al mismo
Fuente Ubuntu Destiny
Perdón, ¿le molestaría agregarlo a Ud. a mis links linuxeros en mi blog?
Me avisa
Un saludo!
En absoluto, encantado de que me agregues 🙂
Bueno, gracias de antemano por el permiso…
Lo estaré visitando. Un gusto!
Saludos de nuevo!
[…] Menéame cumple 2 años (Menéame Blog) Xbox 360 ya reproduce DivX (Xataka) Prohibido volar con libros “peligrosos” en EEUU (Periodistas21) Amarok, multiplataforma. Después de Mac, ahora en Win (Think Ubuntu) […]
se populalizara y luego pasara como con firefox, que habra millones de personas que lo usan y no saben ni lo que es el gnu ni linux, y luego cuando se lo explicas te preguntan, ¿pero tiene firefox?…. mejor seria hacer un aislamiento gnu a windows, seguramente la falta de alternativas gratuitas y la cada vez mayor dificultad de hacer funcionar copias piratas obligarian a mas gente a descubrir gnu/linux